¿Es buena idea comprar dólares mientras está al alza? Un experto lanzó varios consejos
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSaber leer movimientos fuertes del mercado es importante para que la compra de dólares, en momentos de alta apreciación, sea rentable.
Durante la semana que acaba de terminar, el dólar en Colombia volvió a máximos en gran medida por cuenta de factores externos que le hacen depreciarse con fuerza y cotizar cerca de los $4.700, uno de sus valores más altos en registros del Banco de la República.
Si una persona hubiera comprado dólares en Colombia en junio, hubiera pagado por estos unos $3.600, casi $1.100 menos si se compara con las cotizaciones más recientes.
(Le puede interesar: César Gaviria dice que reforma tributaria es “agresiva” y citó reunión para votar en contra)
Entonces, comprar dólares con la idea de después venderlos cuando la tasa de cambio es más alta es buena idea siempre y cuando se comprenda que hay momentos más convenientes para hacerlo.
Si bien no es posible conocer a ciencia cierta cuándo va a subir o bajar el dólar, sí hay hechos macroeconómicos que marcan la hoja de ruta del fortalecimiento del dólar frente al resto de monedas en el mundo: por ejemplo, la tendencia que muestra la inflación en Estados Unidos.
Otras expectativas sobre el dólar
Justamente fue esta última la que explicó, en buena parte, la apreciación del dólar en el mundo. El hecho de que la inflación alcanzara, sorpresivamente, el 8,2 % a 2022, llevó a que el mercado decidiera reducir la aversión al riesgo.
(Vea también: A dueños de iPhone se les encarecerá su uso: caída del peso colombiano los fregó)
“Se identifica la causa, se puede identificar el efecto. La clave es entender esos anticipos que expone el mercado para poder actuar pensando en el corto y mediano plazo”, dijo Erick Guerrero Rosas, conferencista y asesor financiero, en el marco del más reciente Congreso de Fenalco.
Entonces, saber leer movimientos fuertes del mercado es importante para que la compra de dólares, en momentos de alta apreciación del dólar, es clave. Por ejemplo, luego de que Estados Unidos dijera que su inflación fue sorpresiva en septiembre, habría que empezar a sopesar cuál es el coletazo en el corto plazo.
Una de las decisiones más importantes en ese sentido es lo que hará la Reserva Federal de Estados Unidos respecto al alza de las tasas de interés. Con esto de base, lo que se espera llegue es un nuevo endurecimiento de la política monetaria, por lo que llegaría una nueva apreciación del dólar.
Entonces, es muy probable que el dólar siga robusteciéndose en las próximas semanas, por lo que habría que sopesar si es posible que la tasa de cambio aumente y los dólares que se compren hoy puedan valer un poco más que lo que valgan dentro de un mes. Aunque hay analistas que hablan de que el reciente repunte del dólar se explica porque los inversionistas ya empezaron a dar por descontadas nuevas alzas a manos de la FED.
De nuevo, los valores y tendencias, en el caso de la tasa de cambio, no responden a reglas inamovibles, pero sí depende de mensajes que ve el mercado en vertientes como el comportamiento de la inflación, los llamados de atención de los organismos multilaterales o las tensiones geopolíticas.
“Lo que se viene: se va a restringir el consumo por el aumento de las tasas de interés, el crecimiento económico se viene a la baja y en 2023 se verá la mayor parte de choque, eso habrá que sopesarlo con fuerza”, concluyó Guerrero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Sigue leyendo