Éxito, Van Camp’s y Olímpica, contra las cuerdas por problemas con Gobierno de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-03 12:05:01

La presión gubernamental por hacer cumplir las leyes, ha derivado en sanciones a varias empresas por incumplir obligaciones fiscales y con sus trabajadores.

El cierre del año 2023 y el inicio de 2024 estuvo marcado por diversos sucesos que mostraron la mano dura del Gobierno Nacional ante algunas de las organizaciones más importantes del país que, según entidades como la Dian, estarían inmersas en algunas irregularidades.

(Vea también: Aparecen detalles del cierre de Olímpica en centro comercial de Bogotá: “Sin factura”)

Esas acciones han llevado a que esa entidad, justamente, haga una mayor presión sobre grandes empresas como Éxito, Van Camp’s y Olímpica, que fueron sancionadas en días pasados por sus incumplimientos en temas como la facturación electrónica y los presuntos maltratos a sus empleados.

El Éxito fue el primero en caer. La Dian cerró la sede del centro comercial Unicentro, en Bogotá, en plenas festividades navideñas, aduciendo irregularidades en el proceso de facturación electrónica. La compañía refutó esos señalamientos, argumentando que posee los mecanismos necesarios para cumplir con todas las normativas.

El siguiente turno fue para la famosa empresa Van Camp’s, dedicada a comercializar atún, acusada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, de supuestos maltratos a sus empleadas. La ministra acusó a la organización de descontar dinero a las personas por el tiempo que se demoraban en ir al baño. Esa señalamiento se dio por algunas denuncias de mujeres que, presuntamente, tendrían que usar pañal para no acudir al baño.

La empresa desmintió esas acusaciones y anunció acciones legales en contra de Ramírez al considerar que no tenía las pruebas suficientes para sustentar tal afirmación.

Finalmente, las tiendas Olímpica, propiedad de la familia Char, también se vieron afectadas por el cierre de una de sus sucursales, en el centro comercial Portal 80, en Bogotá. La medida se dio por presuntas irregularidades en la facturación electrónica.

La compañía emitió un comunicado en el que acató la medida, pero la desestimó, respondiendo que cumple con los procedimientos de facturación y desviándose de la insinuación del presidente Petro de que esa empresa no paga sus impuestos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo