Golpe duro a personas de estratos 1, 2 y 3: Petro les quitaría gran beneficio que tienen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioDesde hace algunos meses el Gobierno anunció que los estratos en Colombia van a desaparecer y esto lleva varias afectaciones para muchas personas.
Desde hace varios meses el Gobierno y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) viene anunciando cómo será la eliminación de los estratos en Colombia, plan que propuso el presidente Gustavo Petro desde octubre de 2023, y las consecuencias que traería aplicarlo también vienen surgiendo a la par.
(Lea también: Cambio a estratos 1, 2 y 3 en Colombia parece cerca con decisión que tomó el Gobierno)
Según el DNP, la medida tiene como fin desarrollar un modelo de ordenamiento poblacional y lo hará por medio del Registro Universal de Ingresos (RUI), lo que permitirá, entre otras cosas, dejar ver los ingresos de cada hogar en Colombia para determinar su capacidad recursos económicos.
Lo anterior también obedecerá, como asegura la institución, a una mejor categorización de la población colombiana y una mejor fiscalización de entrega de recursos y subsidios.
Asimismo, los subsidios que hoy hacen parte del programa del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que dirige Laura Sarabia, como Renta Ciudadana, Colombia Mayor, Mi Casa Ya, entre otros, dejarán de ser desembolsados a miles de personas.
Subsidio de servicios públicos será eliminado en estratos 1, 2 y 3
Además, como dio a conocer La Fm hace unos instantes, no solo las ayudas que entrega el DPS a la población más vulnerable tendrán cambios: “A partir de 2026 algunas perosonas que viven en estratos 1, 2 y 3 dejarán de recibir subsidios en las facturas de los servicios públicos“.
(Vea también: Ilusionan a empleados que reciben famoso subsidio por alza que tendría en 2024)
Cabe resaltar que el subsidio de servicios públcios, como ha explicado Acolgen, son subsidiados por los estratos más altos (5 y 6) y algunos usuarios comerciales, que pagan un 20 % de la factura que les corresponde para subsidiar los más bajos.
El golpe se empezaría a sentir desde el primer semestre de 2026, año en el que termina el mandato de Petro, y muchas personas se verán afectadas, pues verán un aumento significativo las facturas de la luz, agua, gas, entre otras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo