Regalito a estratos 1, 2 y 3 en Colombia: les darán gratis lo que tanto quieren, más plata

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-15 15:57:17

Fue aprobado en el último debate de la Plenaria del Senado el proyecto de Matrícula Cero, al que le hicieron ajustes y solo falta la sanción presidencial.

Las personas que hacen parte de los estratos 1, 2 y 3 de Colombia reciben una gran noticia porque ya se aprobó esta iniciativa que estaba rondando en el Congreso desde hace meses. Ahora quedó lista para la sanción presidencial, que se dará en los próximos días.

Esta iniciativa que ahora es una realidad busca garantizar la gratuidad de la educación superior pública de este grupo poblacional que abunda en las diferentes regiones del país.

Luego de que se apruebe, el Gobierno será el encargado de fijar las condiciones sobre los requisitos que se exigen para mantener la gratuidad durante los demás semestres y también los parámetros bajo los cuales se podrá perder el beneficio.

(Vea también: Lanzan programa para ayudar a empresas en Colombia con buenos beneficios: vea cómo aplicar)

La educación superior será gratuita en todas las instituciones públicas del país”, dijo la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, una de las que la apoyó desde el principio.

Matrícula Cero para estratos 1, 2 y 3 de Colombia: esto se sabe

Si bien esta iniciativa es conocida en las ciudades principales, ahora se volverá una política nacional para impulsar la educación de los jóvenes, especialmente.

Entre los cambios más importantes es que ahora habrá prioridad para los estudiantes que sean víctimas del conflicto y que darán una manutención para evitar la deserción, que es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan estos jóvenes.

El senador Álex Florez fue uno de los que celebró la votación en el Senado:

Esteban Quintero, senador del Centro Democrático, también amplió la información sobre lo que implica la aprobación de la Matrícula Cero.

Anteriormente, “el estudiante cumplía con los requisitos para ingresar o para tener el beneficio de la Matrícula Cero, pero la respuesta era que así tuviera el beneficio no habían cupos. Este proyecto obliga al Gobierno de turno a que haya cupos“, dijo en el Canal del Congreso.

(Vea también: Barrio de estrato 3, considerado ‘de dedo parado’: queda en Ciudad Bolívar, Bogotá)

Además, sobre la manutención, explico que “muchos de los estudiantes que ingresan con Matrícula Cero tienen que salirse de sus estudios porque no tienen recursos y deben irse a trabajar. Este proyecto obliga al Gobierno de turno a dar una manutención y transporte a los jóvenes de estratos 1, 2 y 3″.

Personas que viven en Bogotá, La Guajira y Putumayo son los de mayor deserción, así que esta decisión les permitirá seguir con sus estudios y no salirse por problemas económicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo