Sorprenden a gente de estratos 1, 2 y 3 en Colombia con nuevo subsidio: habrá mucha plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-17 07:15:16

Con una inversión de 4 billones de pesos, el Gobierno Nacional dio inicio al programa Cambia Mi Casa, con el que buscará remodelar las viviendas de miles.

Desde el Ministerio de Vivienda señalaron que arrancó el mencionado programa que tiene como fin ayudar a la remodelación de viviendas con problemas estructurales en los estratos 1, 2 y 3.

Esa cartera detalló que este subsidio tiene como fin ayudar a miles de personas con graves problemas en sus hogares y que no cuentan son la cantidad de dinero para solucionarlos.

(Vea tambiénNuevo banco extranjero aterriza con todo en Colombia: ofrece una inversión interesante).

“Este programa ha sido estructurado para que las organizaciones comunitarias, cooperativas, juntas de acción comunal y otras organizaciones populares y comunitarias, puedan participar en la ejecución de obras, fortaleciendo la economía popular y generando mayor apropiación por parte de las comunidades”, dijo a La República la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.

La ministra añadió que este nuevo programa de subsidios busca mejorar las condiciones estructurales de 400.000 viviendas urbanas y rurales en todo el país.

Asimismo, Velasco aclaró que los puntajes del Sisbén serán los medidores para establecer cuáles son las personas que pueden acceder a este nuevo subsidio del Gobierno.

“El programa utilizará el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) como instrumento para la verificación de las condiciones de vulnerabilidad en todas las modalidades. Los beneficiarios de Cambia Mi Casa deben tener un puntaje Sisbén igual o inferior a C18”, señaló la ministra en ese periódico.

Venta de vivienda cayó fuertemente en el país durante abril

La contracción en las ventas de vivienda nueva (VIS y No Vis) se mantuvo en abril, con una caída de 62 % frente al mismo mes del 2022.

Así lo anunció el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, al presentar el más reciente informe de Coordenada Urbana, el sistema de información georreferenciado de Camacol.

El informe reveló que durante los 4 primeros meses del 2023 las ventas cayeron 55 %, con una contracción del 59 % en la vivienda de interés social. Además, en los últimos doce meses, a abril, se comercializaron 186.416 viviendas nuevas que representan una disminución de 30 %. La contracción de la vivienda VIS en dicho período fue del 31 % en términos anuales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo