Mujeres cabeza de hogar tendrán un empujoncito para sacar adelante a sus familias

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-11-05 21:29:45

Lo podrán hacer a través de una iniciativa que busca incrementar la participación de la mujer en el sistema de compras públicas y contratación estatal.

La idea del Gobierno Nacional es que crezcan los emprendimientos liderados por mujeres, según anunciaron la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y el director de Colombia Compra Eficiente, José Andrés O´Meara.

“No podemos asignar a dedo las compras estatales. La Agencia Colombia Compra Eficiente tiene que comprar a las empresas proveedoras en las mejores condiciones para el Estado y queremos que estas empresas de mujeres sean las mejores y por eso es tan importante toda esta política de desarrollo de proveedores”, apuntó Ramírez.

Igualmente, para analizar la participación de las mujeres en las compras públicas, se implementó, desde el pasado 27 de septiembre, el botón Género Secop I y II, que permitirá recolectar datos para conocer dónde y cómo se posicionan e identificar las potencialidades que presentan sus emprendimientos, así como las barreras de acceso que deben enfrentar.

Incentivos para mujeres

Según Dinero, en los procesos de selección el Gobierno anunció incentivos de hasta el 3 % en la cadena de valor de la contratación estatal para aquellas empresas que tengan en su lista de prioridades la igualdad de género.

“Hay que poner a competir a las empresas, garantizando que las compras estatales se hagan a las mejores y más eficientes, con las mejores calidades, el mejor balance calidad-precio”, añadió la vicepresidenta.

En esta política de compras estatales “habrá un espacio enorme para el desarrollo de las empresas de las mujeres colombianas y con transparencia”, puntualizó.

Más beneficios para mujeres cabeza de hogar

Y es que, además, la iniciativa busca que todas las entidades estatales reserven un espacio para contratar un porcentaje de ellas. Esto aplica de manera especial para las mujeres cabeza de familia.

Estas medidas beneficiarán sustancialmente la empleabilidad de las mujeres colombianas, porque estamos hablando de un mercado que asciende a la suma de 150 billones de pesos por año y que constituye el 15 % del PIB de Colombia”, apuntó O’Meara.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo