Tienda Esprit sorprendió a clientes y anunció descuentos (grandes) en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn medio de los rumores de quiebra en nuestro país, este lunes la compañía alemana puso sus productos con un remate de hasta el 60 %.
La alemana Esprit anunció desde hace semanas una noticia que sería inminente: un cierre de sus operaciones y remate de inventario por los números rojos que traía la compañía desde la pandemia.
(Lea también: Restaurante (querido por turistas) se declaró en quiebra y explicó qué pasará con locales)
Esprit anunció descuentos en todos sus productos en Colombia
El año pasado triplicó sus pérdidas, que se contabilizaron en US$1.901 millones. En 2022, las pérdidas sumaron US$664 millones. Aún se espera un anuncio oficial, pero la empresa en Colombia, en línea con las acciones en otros países, ha anunciado remates hasta de 60 % en sus prendas, según su sitio oficial.
La organización había asegurado, según el sitio Modaes, que tuvo en 2023 una disminución de los ingresos, así como la incapacidad de reducir gastos de explotación. La caída en los ingresos llevó a que el beneficio bruto cayera 12,9% (US$2.508 millones).
La empresa hace parte del sector de la moda: comercializa prendas de vestir, calzado, accesorios, joyería y artículos para el hogar. El grupo europeo Esprit Europe GmbH es el encargado de administrar la compañía, el cual fue el encargado de anunciar el cierre de todas sus tiendas en Alemania.
Se espera que los productos de las 56 tiendas del país europeo cerrarán sus puertas; al final de 2024 se prevé que hay un cierre total de las operaciones. Con descuentos de 30 %, 40 % y 70 %, Esprit busca la clausura de sus operaciones.
Es importante tener en cuenta que la empresa aún no emite un comunicado oficial sobre su cierre de sus puntos de venta, pero el mercado y los medios ya están anticipando su salida con base en sus resultados y los descuentos de sus artículos. Al final de año se calcula alrededor de 1.300 despidos. Según La FM, los derechos de la compañía pasarán a Alteri Investor.
(Vea también: Credivalores (empresa grande que presta plata en Colombia) hizo duro anuncio; ¿se quebró?)
En el caso de Colombia, Esprit cuenta con diversos puntos de venta. En Barranquilla tiene una sede, así como en Bucaramanga y Cali. En Medellín cuenta con cuatro tiendas, mientras que Bogotá concentra la mayoría de ellas al contabilizarse 11 puntos.
En su página web oficial para Colombia se pueden confirmar los descuentos que van hasta 60 %. La posible salida de la empresa del país se sumaría a las de otras grandes organizaciones del mundo de la moda como Forever 21.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo