Pueblos deshabitados de España están a la venta para invertir; cuestan menos que una casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa idea de vender los pueblos es para que los inversionistas transformen los pueblos en proyectos de turismo con hoteles y vuelvan a ser lugares concurridos.
En España hay pueblos deshabitados que están a la venta para invertir y, aunque no lo crea, cuestan menos que un apartamento o casa.
Para finalizar 2022 el total de pueblos en abandono fueron 3.644 de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística de España (INE).
Esto se puede argumentar en el envejecimiento de los habitantes y el interés de otros de dejar la vida rural para hallar más actividades y oportunidades laborales en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, entre otras.
Según el medio El Confidencial, solo en Castilla y León se venden una docena de pueblos con casas, fincas y otros edificios. Gran parte no cuestan más que un apartamento en una gran ciudad de ese país.
(Lea también: Más de 20 profesiones permitirán tener visa en Australia y posible residencia permanente)
Por ello es que los principales interesados en adquirir estas tierras son inversionistas y empresas internacionales que desean transformar los pueblos en proyectos de turismo con hoteles.
“Estamos trabajando casi con un 75 % de clientes extranjeros. El foráneo ya no busca solo turismo de playa, también un refugio a su economía invirtiendo en pueblos y fincas agrarias. Quiere diversificar sus inversiones”, explicó al medio Elvira Fabián, portavoz de la agencia Aldeas Abandonadas.
Por otro lado, también hay familias interesadas en conseguir una tierra de esas 3.644 para instalarse allá y tener un ritmo de vida más calmado y cercano a la naturaleza.
¿Cuáles son los valores promedios de estos pueblos en España?
Matandrino, a 48 km de Segovia está a la venta por 100.000 euros debido a que está deshabitado hace 60 años, y al cambio de hoy equivale a 510.000.000.
A Barca tiene 12 viviendas y está ubicado en Cortegada, en Orense y no tiene valor alguno para que usted pueda ser el dueño del pueblo debido a que la reconstrucción valdría más de un millón de euros y deben respetarse las casas y edificaciones del siglo XV.
El señorío de Echaide es otra opción que puede considerar para invertir o vivir y está ubicado en Navarra. Ofrece a los interesados una torre defensiva del siglo XII y cinco edificaciones. Su valor al mercado es de 3 millones de euros que son iguales a $15.300 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo