Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Son los clubes que se encuentran en un nivel de insolvencia alto y, algunos de ellos, aumentaron sus deudas en 2017. Según Superintendencia de Sociedades, el total de las deudas de todos los equipos asciende a 60.000 millones de pesos.
En la lista se destacan clubes de gran historia y recordación entre los hinchas colombianos y su situación de insolvencia llevó a ese ente regulador a hacer un llamado porque, si no se ponen las pilas, podrían entrar en quiebra.
Los clubes que están en esta difícil situación son América de Cali, Once Caldas, Cúcuta Deportivo y Real Cartagena. Solo en el caso del cuadro del Valle del Cauca, sus pasivos ascienden a 17.000 millones de pesos, según la Supersociedades, citada por el diario Portafolio.
En lo que tiene que ver con pérdidas recientes, América de Cali registró en el tercer trimestre de 2017 más de 4.000 millones de pesos, mientras que el Real Cartagena perdió más de 1.000 millones.
“Los futbolistas también están en la lista de acreedores de estas instituciones deportivas, destacándose el caso del Real Cartagena, donde algunos de sus jugadores han presentado quejas por aparente incumplimiento en los pagos acordados ante esa entidad”, aseguraron fuentes del ente regulador a RCN Radio.
Por lo anterior, estos equipos están ahora en la lupa de la Supersociedades y se hará un seguimiento para evaluar el desempeño económico y administrativo realizado en meses recientes en cada club.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Sigue leyendo