A EPS en Colombia les confirmaron nueva decisión y afiliados podrían verse beneficiados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que se espera se pueda saldar todas las deudas pendientes del Gobierno con las entidades.

Durante una audiencia pública sobre la reforma a la salud, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, afirmó que se espera que para fin de mes se puedan saldar todas las deudas pendientes del Gobierno con las EPS.

Son $3 billones – dentro de las cuentas del Gobierno del presidente Petro – que se les dará a las EPS al finalizar febrero.

“Este mes tiene que terminar con todas las deudas pagas que puedan tenerse en un momento dado con las EPS para que no digan que es que no se les ha pagado o que no están suministrando medicamentos porque no tienen recursos. No pueden seguir con el tema si les pagamos anticipados recursos”, anunció el jefe de cartera.

(Vea también: Sanitas se libra de presión que le tenía el Ministerio de Salud por tema con medicamentos)

Las deudas y el llamado de las EPS al Ministerio de Salud

El ministro afirmó que los temas de deuda han sido abordados, incluyendo las obligaciones pendientes del gobierno anterior de Iván Duque, y los fondos usados para enfrentar la pandemia.

A pesar de las dificultades económicas, aseguró que los recursos están garantizados para que las EPS no enfrenten escasez de fondos y den el servicio digno a los pacientes.

Desde el año pasado, algunas EPS han expresado su preocupación por un posible cese de operaciones. En agosto, Sura, Sanitas y Salud Compensar lanzaron una advertencia sobre posibles problemas financieros que podrían poner en riesgo su continuidad operativa después de septiembre.

(Vea también: Lanzan nueva alerta por problema de una EPS en Colombia y que complica vida de usuarios)

Ante esta situación, el Gobierno ha reiterado que los fondos se están entregando puntualmente, pero hay otro aspecto importante dentro de la discusión, el Índice de Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Tras destacar el aumento hecho para 2024 surgieron observaciones por parte de las Entidades Prestadoras de Salud, de que simplemente no alcanzaba.

Recomendado: ¿Cómo quedaron las EPS con la reforma a la salud que se aprobó en Cámara?

El ministro comparó el presupuesto con la inflación y el índice de UPC, mostrando un margen sustancial del 4,5 % para cubrir cualquier gasto adicional que pueda surgir.

“Nadie debería preocuparse por quedarse sin recursos en septiembre, ya que los fondos están disponibles. Se están realizando pagos anticipados y mensuales a las EPS para que puedan atender a los colombianos”, afirmó el ministro de Salud.

(Vea también: A afiliados de la Nueva EPS les confirman cambio grande que hubo y que define su futuro)

El titular de cartera señaló que no hay evidencia que indique que los cálculos de la UPC sean insuficientes hasta ahora. Además, afirmó que los estados financieros de las EPS en el primer trimestre no muestran una situación crítica.

Así las cosas, luego del anuncio de pago de deuda, se espera que las EPS empiezan a recibir los pagos y logren acomodar sus finanzas y garantizar el servicio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Sigue leyendo