Ultimátum a EPS pone a sudar a cientos de miles de personas por advertencia de liquidación

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-28 10:15:18

La Superintendencia de Salud extendió por cuatro meses la vigilancia especial a la EPS Savia Salud, que está buscando reorganizarse para no desaparecer.

Serán cuatro meses los que tendrá la EPS Savia Salud, la segunda con más afiliados en Antioquia, para que complete su proceso de reorganización. La decisión de la Superintendencia de Salud fue anunciada este martes 27 de septiembre por el gobernador del departamento, Aníbal Gaviria, en su cuenta de Twitter.

En el mencionado plazo, la Supersalud determinará “si la EPS continúa en funcionamiento o, definitivamente, será liquidada”, detalló el comunicado. Además, se indicó que la nueva medida ocurrió luego de que el ente de control no aprobara el plan de reorganización institucional presentado por Savia Salud.

(Vea también: Le salió puestazo al ministro de Hacienda de Duque, en importante universidad de Medellín)

EPS Savia Salud podría desaparecer por orden de Supersalud

Actualmente, Savia Salud cuenta con más de 1,7 millones de afiliados, de acuerdo con la estimación de la Supersalud. Sin embargo, y aunque el futuro de estas personas todavía no está definido, la EPS deberá resolver varias irregularidades para no desaparecer: desde componentes técnicos y científicos hasta financieros, administrativos y jurídicos.

Si bien la Gobernación de Antioquia validó la prórroga, afirmó que “el término de 4 meses es corto para adelantar la transformación de la EPS”. Por lo tanto, hizo un llamado a la Supersalud para que haga “una transición concertada sin profundizar la crisis en el sector, sin limitar el acceso de los afiliados a los servicios y sin afectar la red pública y privada“.

Esta medida de vigilancia se suma a otra más que había anunciado la Supersalud contra la EPS hace un año por su “situación financiera” y para mejorar varios indicadores en la prestación de sus servicios. Por aquel entonces, el ente de control halló 14.537 peticiones, quejas, reclamos y denuncias de sus afiliados durante los primeros siete meses de 2021. Asimismo, informó sobre 3.481 acciones de tutela en salud y 650 incidentes de desacato, entre enero y julio de 2021.

Savia Salud dio a conocer la determinación en sus redes sociales, donde recibió el apoyo de varios usuarios. “Realmente se lo merecen, para adelante, la meta es grande”, “a Dios gracias. Ojalá pueda persistir por mucho tiempo. No tengo ni una queja de ella. Tiene sus demoras, como otras EPS”, comentaron algunos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Sigue leyendo