Adultos mayores y otros pacientes de Sanitas que se quedan sin medicamentos de Cruz Verde
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDesde hace varias semanas, Cruz Verde anunció que dejaría de distribuir medicamentos que no estén en el Plan de Beneficios de Salud.
Desde hace varias semanas, Cruz Verde anunció que dejaría de distribuir medicamentos que no estén en el Plan de Beneficios de Salud (PBS) a los afiliados de la EPS Sanitas desde este 15 de noviembre.
(Lea también: A afiliados a EPS Sanitas les aclaran su panorama: aviso de lo que pasaría asusta a muchos)
Al parecer, la entidad de salud le adeudaría a la farmacia una suma que asciende los $ 400.000 millones. Por ello, la distribuidora habría presentado retrasos en la entrega de medicamentos y luego, procedió a generar un bloqueo.
Con esto, más de 5.7 millones de pacientes se verían afectados, ya que muchos dependen de estos medicamentos para su vida cotidiana.
Lea también: “Deben garantizar la entrega de medicamentos”: Superintendente de Salud a Sanitas
Pacientes de Sanitas que ya no tienen acceso a medicamentos de Cruz Verde
En entrevista con RCN, Dennis Silva, vocero de pacientes Colombia, explicó quienes serán los afiliados de Sanitas que ya no podrán reclamar medicamentos en Cruz Verde.
- Adultos mayores que requieren servicios complementarios como pañales y otros elementos.
- Pacientes oncológicos (con cáncer).
- Pacientes que viven con enfermedades huérfanas.
- Pacientes con VIH y enfermedades autoinmunes.
“Es casi imposible que un paciente que vive con una enfermedad huérfana, cáncer, VIH, adultos mayores, que requieren servicios complementarios, puedan asumir de su propio bolsillo estos medicamentos. Lo que están haciendo es acudir a la Superintendencia Nacional de Salud para presentar las quejas y saturando el sistema judicial a través de tutelas”.
Dennis Silva, vocero de pacientes Colombia para RCN.
(Vea también: EPS Savia, cerca de ser liquidada y dejar a más de un millón de colombianos sin salud)
Por último, Silva habló sobre la crisis de la EPS Sanitas y como no está capacitada para solventarla.
“No creemos que Sanitas tenga la disponibilidad financiera para llegar a un acuerdo con Cruz Verde, pero sí hacemos un llamado vehemente al Ministerio de Salud y al director de Adres. Todos saben que los recursos para presupuestos máximos son insuficientes, pero si es así, cuál es la dificultad para que el señor ministro se siente para revisar la metodología y hacer los ajustes necesarios”.
Dennis Silva, vocero de pacientes Colombia para RCN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo