Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
La Superintendencia Nacional de Salud reveló que la Cruz Blanca, Coomeva, Servicio Occidental de Salud y Salud Vida son las entidades con más peticiones.
En su informe de septiembre, la entidad informó que en ese mes se manifestaron más de 54.000 reclamos, indicó Caracol Radio, que agregó que la principal razón por la que los usuarios se quejan del servicio de las EPS “es por no poder acceder al servicio de salud que requieren”.
El segundo factor de reclamos son las demoras en autorizaciones y la asignación de citas. El informe de la institución, citado por la emisora, indicó que esta razón generó 5.311 fallas, seguido de la oportunidad “en la prestación del servicio que aparece con 1.875 casos y el no reconocimiento de las prestaciones económicas, en el quinto lugar, con 2.110 casos”.
Fabio Aristizábal Ángel, superintendente de Salud, le aseguró a ese medio que las EPS deben garantizar los derechos de los colombianos “e informar el derecho a la libre elección de Empresa Prestadora de Salud”.
El superintendente también indicó que, en el régimen subsidiado, Comfacundi, Capital Salud, Ecoopsos, Cajacopi y Medimás son las empresas con mayor número de quejas.
Sigue leyendo