Ingresos de ETB aumentaron en el primer semestre del año y confirman a qué se debe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl operador tiene el mayor numero de clientes y fibra óptica en la capital del país, llega a más de 2 millones de hogares ocupando un 80 % de cobertura.
Los ingresos operacionales de la empresa en el primer semestre del año registraron un aumento de 8% al pasar de $660.742 millones a $716.441 millones en el mismo periodo del año anterior. Durante el semestre, el Ebitda llegó $152.198 millones con un margen del 20.9%.
En cuanto a los resultados comerciales, se evidencia la consolidación de ETB como el operador con la mayor cobertura y número de clientes navegando en fibra óptica en BogotáRegión, en un momento histórico de transformación digital en el que sin conexión no hay bienestar y el operador hace parte de los mejores proveedores de internet en Colombia.
(Vea también: Movistar está facturando sabroso y les dio cachetada a Claro, Tigo y ETB en servicio)
Es importante recordar que la red llega ya a más de 2 millones de hogares en la ciudad; esto significa un 80% de cobertura.
La compañía registró un crecimiento de 77 mil clientes nuevos en fibra óptica durante el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022; es decir, de 437 mil se llegó a 514 mil a corte del pasado junio. Las cifras para el segmento móvil pospago también son positivas, pues se alcanzó un incremento de 43% al registrar 52 mil nuevos usuarios para un total de 174 mil.
De acuerdo con el presidente Alex Blanco, “hacer realidad la conectividad para las familias, negocios y diseñar soluciones digitales para las empresas y ciudades nos acerca cada vez más al propósito de contribuir con el desarrollo socioeconómico de Colombia a través de una tecnología para una experiencia humana”.
La empresa acaba de recibir una calificación de excelencia por parte del DNP en su Índice de Gestión de Proyectos de Regalías -IGPR- por la ejecución del plan de conectividad para la Gobernación de Risaralda con la instalación de 70 zonas wifi para acceso de la población en todo el departamento y la conectividad a 234 instituciones en beneficio de 9 mil
estudiantes y su comunidad educativa, gracias al buen manejo de los recursos del Sistema Nacional de Regalías.
Esta calificación evidencia la transparencia, eficiencia y eficacia del proyecto en aspectos como reportes de cuentas, consistencia de la información, cumplimientos de plazos de la programación, ejecución del presupuesto oficial, entre otros aspectos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo