Famosa empresa colombiana abrió nuevas tiendas en Latinoamérica y ya está en 7 países

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La internacionalización de Vélez ha permitido que la marca esté en Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú y El Salvador.

En respuesta a la popularidad de los productos colombianas de moda en el exterior, continúa la internacionalización de Vélez, afianzando su presencia en otros países de América Latina. Así, el primer semestre de 2023 cerró para la compañía con tres nuevas tiendas en Chile, así como de una tienda online exclusiva para el país austral.

Las tiendas están ubicadas en los centros comerciales Alto de Las Condes, Costanera Center y Florida Center. Además, la tienda online, según la compañía, se ha posicionado como un “canal importante de venta y experiencia del cliente, al permitir realizar compras sin salir de casa”, indica la compañía.

(Vea también: Competencia (dura) tienen H&M, Zara, Falabella y Koaj en Colombia; mueve mucha plata)

Así va la internacionalización de Vélez

En la actualidad, Cueros Vélez tiene presencia, además de en Colombia, en Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú y El Salvador.

Sobre la apuesta en Chile y la internacionalización de Vélez, Juan Raúl Vélez, presidente de la empresa, explica que “para nosotros es un honor poder llevar nuestros productos a distintos mercados en el mundo, que puedan conocer de primera mano nuestro trabajo y todo lo que hay detrás de este”.

La oferta en Chile, en línea con ese propósito, es que los usuarios encuentren carteras, morrales, mochilas, zapatos, chaquetas, camisas, pantalones y billeteras, tanto en la tienda digital como en las sedes físicas de la compañía.

Además, dicho propósito de llegar a distintos mercados en el mundo responde a las cifras. Según ProColombia, entre enero y mayo de 2022, las exportaciones colombianas de moda crecieron un 25,6 %. Es decir, es un segmento que crece y Vélez quiere aprovechar la oportunidad de posicionarse.

La meta con la internacionalización de Vélez, dice el ejecutivo, es “seguir creciendo y generar no solo mayor consciencia a la economía circular detrás del procesamiento del cuero, sino propiciar nuevas oportunidades de empleo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo