Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La internacional española Tehcedge, que opera en el país desde 2015, anunció la transformación que hizo por varias razones y que ya se ve.
Techedge es un proveedor de soluciones de ‘software’, consultoría tecnológica y digitalización que llegó al país como muchas de las empresas de esa industria que han aterrizado en los últimos años.
Esta compañía española lleva 20 años en el mercado global y tiene presencia en Europa, América del Norte, América Latina y Arabia Saudita. En Colombia está desde 2015.
Pues recientemente, esta multinacional dio a conocer que dejó de llamarse Techedge y ahora se llamará Avvale, un cambio de nombre que refuerza el foco en la búsqueda de nuevos modelos de negocios más sostenibles y rentables para sus clientes teniendo la tecnología como su principal impulsor.
(Vea también: El problemón que están teniendo varias empresas en Colombia y que está duro de arreglar)
“Este cambio responde a varias razones. El prefijo de Techedge anteriormente era muy diciente porque hacía alusión a que somos una empresa de tecnología, pero hoy ya todas las empresas son en mayor o menor medida tecnológicas, por lo que transformamos nuestro nombre a Avvale que en italiano significa ‘tomar ventaja, aprovechar’ y esa es nuestra apuesta seguir ayudando a las empresas a que cuenten con la tecnología y la innovación como apalancador del cambio, pero ahora enfocados en construir juntos modelos sostenibles y rentables basados en la adaptación de la economía circular”, explica Fermín Álvarez, director general de Avvale en Colombia.
Según Europa press, esta empresa prevé ampliar sus plantillas; en el caso de España, con un crecimiento del 20 % anual, así que podrán tener algunas ofertas de empleo en ese país.
Para el caso de Colombia, el vocero de Avvale afirma que “Hay un cambio de los hábitos de consumo, con lo cual las empresas deben ser muy sensibles a lo que hoy valoran las nuevas generaciones”.
Este es uno de los negocios que está creciendo cada vez más en todo el país. Muchas multinacionales le están poniendo el ojo a esta industria y se han conocidos los planes que tienen en el territorio colombiano.
Constantemente, muchas de estas empresas participan de las ferias de empleo que se hacen en Bogotá y otras ciudades, aunque en muchas de ellas hay una gran ventaja y es que la tecnología les permite hacer todo desde las casas.
Un reciente informe dio a conocer que los profesionales de esta industria están entre los mejores salarios de Colombia, pues hay cargos básicos en los que pueden llegar a pagar desde 6 millones de pesos en adelante.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá amaneció inundada en varios sectores por aguacero; dan varias recomendaciones
"Siento horror": víctima de Farc dice qué significa señal que hace 'Timochenko' en fotos
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo