Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sus productos, que ya se han ganado un reconocimiento en el centro del país, ahora llegarán a más zonas, metiéndose en una competencia muy fuerte.
Presente en más de 8.000 tiendas y comercios de Bogotá y sus alrededores, El Pomar se ha ganado un reconocimiento en el centro del país durante los últimos años. Aunque su leche en bolsa es lo más conocido, también producen muchos otros productos lacteos y no lacteos como refrescos, néctares, avenas y bebidas listas para consumir café.
Es precisamente esa variedad de productos lo que la lleva a tomar una decisión gran que fue informada por Nelson Molano, gerente general de la empresa, quien reveló en La República cuál es su futuro en el país.
“Tenemos un proyecto que pensábamos iniciar este año: una nueva planta en Barranquilla. Cuando se piensa en una empresa láctea uno solo piensa en dos regiones: Bogotá o Antioquia porque son los dos hatos lecheros más grandes del país. (…) Estamos estudiando Barranquilla porque lo entendemos como el norte para llegar a Atlántico, Magdalena, Cesar y los Santanderes. Esa parte representa 33% del consumo nacional”, aseguró.
(Vea también: Los que toman leche en Colombia quedarán asombrados por noticia que dieron)
La empresa ya compró un terreno de 20.000 metros que costó 5.000 millones de pesos y como será un proyecto que demore unos cuatro años en consolidarse, se tiene estimado que dure unos 25.000 millones de pesos.
Este anuncio sorprendió a más de uno porque en la actualidad hay una gran discusión nacional en el sector lechero y las empresas relacionadas con este negocio. Hace unos días, la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) aseguró que la situación de los productores se está complicando porque algunas grandes empresas les redujeron el pago.
El Pomar no fue mencionada entre las compañías que están tomado estas decisiones, lo que demostraría que su relación con los productores es buena. Sin embargo, el anuncio de expansión se da en medio de esta situación coyuntural en el sector lechero.
Una de las razones por las que esta empresa colombiana está teniendo tan buenos resultados en la actualidad se podría relacionar con que El Pomar ha logrado que parte de sus ingresos se den con una estrategia de negocio que ha dado buenos réditos.
“La marca propia hace entre 12 % y 15 % y el resto lo hace la maquila. Nuestra marca propia solo se vende en Bogotá y la maquila llega a nivel nacional a través de nuestros aliados. Algunos ya exportan a Estados Unidos, pues su capacidad de llegada es mucho mejor que la de nuestra marca”, explicó Nelson Molano en La República.
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Sigue leyendo