Icónica multinacional sorprendió con decisión en Bogotá: “Adiós a nuestra sede Calle 100”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-10-02 09:39:24

La empresa informó sobre un cambio de sede que representa su interés por seguir trabajando, con más esfuerzo, en Colombia.

Se trata de la multinacional tecnológica IBM, que esta semana se despide de su icónica sede en la Calle 100 para dar inicio a un capítulo diferente y que va en línea con su plan estratégico y de trabajo en Colombia.

Así lo dio a conocer Patricio Espinosa, el gerente de IBM para el norte de Suramérica, que a través de LinkedIn informó sobre la novedad y las nuevas oficinas. Sin embargo, también expresó la nostalgia que representa para el equipo dejar esa sede en la que funcionaron las operaciones durante varios años.

“Como en la vida, las empresas se renuevan! La semana pasada dijimos adiós a nuestra sede Calle 100 en Bogotá, para inaugurar muy pronto nuestras nuevas oficinas. Este edificio fue testigo de crecimientos, hazañas, amistades, de tantos momentos clave para varias generaciones, que lo despedimos con todo el agradecimiento”, expresó Espinosa a través de esa red social.

(Vea también: La IA puso a acelerar a la Fórmula 1, el fútbol, tenis y más deportes; así la están aplicando)

Empresa IBM se despide de sus oficinas en la Calle 100, en Bogotá

El directivo también dejó ver que esta decisión solo significa una renovación de su negocio, sino también una apuesta por el país y por seguir creciendo como una de las empresas tecnológicas más importantes.

“Ahora tendremos un mejor y más moderno site de IBM Colombia!!🇨🇴🐝 Viene una nueva etapa de expansión y transformación, con la misma dedicación y pasión con el que han trabajado durante 88 años en el país. Estamos más motivados que nunca!!”, exaltó Patricio Espinosa.

¿Cuánto lleva IBM en Colombia?

La historia de IBM en Colombia se inició formalmente en 1937, cuando la compañía abrió operaciones en Bogotá bajo el nombre de Watson Business Machines Co. of Colombia. En sus inicios, su portafolio contrastaba fuertemente con su oferta actual, dedicándose a la comercialización de relojes, balanzas, máquinas de escribir y equipos de tabulación.

Apenas un año después de su llegada, en 1938, IBM marcó su primer gran logro en el país al ser contratada para realizar la instalación necesaria para el censo de población en la Contraloría General de la República.

Este fue el inicio de una larga relación con el sector público y la academia. Para los años 50, la compañía cambió su razón social a IBM Colombia S.A., consolidando su compromiso con el mercado local.

¿A qué se dedica IBM hoy en Colombia?

La compañía ha dejado atrás su negocio tradicional para enfocarse en la computación cognitiva y la nube. Actualmente, IBM Colombia se dedica a ofrecer soluciones de alta tecnología y consultoría, siendo sus pilares de negocio:

  • Inteligencia Artificial (IA): Con plataformas como watsonx, ayudan a las empresas a implementar modelos de IA generativa y analítica avanzada para automatizar procesos y tomar mejores decisiones.
  • Nube Híbrida y Cloud Computing: Proveen soluciones para que las empresas gestionen sus datos y aplicaciones en entornos de múltiples nubes, garantizando seguridad y escalabilidad.
  • Ciberseguridad y Consultoría: Ofrecen servicios para proteger la información crítica de las organizaciones y brindan consultoría para la transformación digital en diversas industrias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet

Mundo

A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza

Virales

En China destacan querido plato típico colombiano por ser "casi un remedio natural"

Fútbol

Dura respuesta de Fifa a Donald Trump por lo que quiere hacer durante el Mundial 2026

Nación

"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió

Sigue leyendo