Se armó lío grande con empresa en la que muchos metieron plata; los habrían estafado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa sociedad Gobank Inversiones está siendo analizada por la Superintendencia Financiera de Colombia por captación ilegal de dinero.
La Superintendencia Financiera de Colombia ordenó suspender la captación ilegal de dinero del público a la sociedad Gobank Inversiones, representada legalmente por Cristian Camilo Martínez Granados y Jhon Jairo Fresneda Granados como representante legal suplente.
(Lea también: Alertan a usuarios de tarjetas de crédito en Colombia: preocupación por compras en línea)
La medida de la Superfinanciera fue adoptada mediante la Resolución 2041 del 2024, que ordena también la devolución inmediata de los recursos captados de manera ilegal.
La Superfinanciera encontró que la mencionada sociedad realizó la captación de recursos a través de contratos de inversión con los cuales se comprometió a devolver el capital y a pagar rentabilidades fijas mensuales, sin entregar a cambio un bien y sin prestar algún servicio.
Teniendo en cuenta la información financiera de la sociedad, se identificó que no realizó una actividad económica que le permitiera generar los recursos suficientes para asumir el pago de las rentabilidades pactadas, más allá de la recepción de recursos de terceros, toda vez que ninguna de las líneas de negocio que emprendió la sociedad se encontraba en funcionamiento.
(Vea también: Amarga noticia sobre negocio que convenció a muchos; se lamentan por drástica decisión)
Además, la entidad reguladora encontró que Gobank Inversiones adquirió al menos 135 obligaciones con por lo menos 93 personas en una cuantía de $1.961 millones, cifra que supera ampliamente el 50 % del patrimonio líquido de la sociedad.
La Superfinanciera remitió copia de la Resolución y del expediente a la Fiscalía General de la Nación para que adelante las investigaciones propias de su competencia, así como a la Superintendencia de Sociedades para que lleve a cabo el proceso de intervención.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo