Empresa colombiana no logró sobrevivir y anunció cierre definitivo: “Gracias por su confianza”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Frubana, la ‘startup’ colombiana que soñó con transformar la distribución de alimentos, cierra sus operaciones en Brasil, último mercado en el que permanecía.
La ‘startup’ colombiana, que buscaba revolucionar la distribución de frutas, verduras y abarrotes conectando agricultores con restaurantes y tiendas de barrio, anunció el cierre de sus operaciones en Brasil, su último mercado activo, explica Forbes.
(Lea también: “Teletrabajo y esquemas híbridos”: dan razones por las que quebró famosa empresa en Colombia)
Este hecho marca el fin de una empresa que, desde su fundación en 2018 por Fabián Gómez Gutiérrez, captó la atención global al recaudar 271 millones de inversionistas como SoftBank, Tiger Global, Monashees, Lightspeed Venture Partners y DST Global, tras ser acelerada por Y Combinator en 2019.
Frubana, que combinaba un modelo de marketplace con el de un mayorista digital, transformó la cadena de suministro al conectar directamente a productores con comercios, gestionando también la logística de entrega.
En 2020, la empresa expandió sus operaciones a Brasil, donde llegó a operar en 30 ciudades y concentró más de la mitad de sus centros de distribución en América Latina, representando el 60 % de los accesos a su plataforma.
Además, detalla la revista, diversificó su oferta con Frupay, un servicio financiero que proporcionaba crédito y herramientas de gestión a pequeños restaurantes, junto con marcas propias y espacios publicitarios.
¿Por qué se acabó la empresa Frubana?
Las dificultades financieras marcaron su declive. En febrero de 2024, Frubana suspendió operaciones en Colombia y México debido a condiciones macroeconómicas adversas que limitaron su capacidad para recaudar capital, enfocándose exclusivamente en Brasil con la esperanza de regresar a esos mercados en cinco años.
Pese a este esfuerzo, la falta de nuevos recursos y las presiones operativas llevaron al cierre definitivo, anunciado con un mensaje conmovedor: “Nuestra última entrega fue el 30 de julio. Gracias por su confianza y por estar con nosotros en estos cinco años de historia”.
Exempleados de Frubana crearon una base de datos para conectar a su talento con reclutadores, buscando nuevas oportunidades para quienes construyeron esta visión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo