Duro aviso a clientes de Colchones Paraíso: "El más débil termina pagando"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La reconocida empresa se declaró en quiebra en los últimos días y dejó a miles de consumidores en la incertidumbre respecto a sus compras.

Colchones Paraíso se declaró en quiebra y dejó a miles de consumidores en la incertidumbre respecto a sus compras. La noticia ha generado preocupación, especialmente entre aquellos que han realizado adquisiciones recientes y aún no han recibido sus productos.

(Lea también: A dueños de mascostas les pondrán nueva tienda (famosa) en Bogotá, Cali y Medellín)

Al respecto, Billy Escobar, Superintendente de Sociedades, en Blu Radio dio a conocer detalles sobre la situación y orientó a los afectados por la quiebra sobre los pasos a seguir.

Escobar explicó que, aunque las empresas estaban en un proceso de reorganización desde el año 2020, el negocio continuaba operando hasta que un juez ordenó su liquidación, razón por la cuál la empresa seguía vendiendo.

“Desafortunadamente, el más débil es el que termina pagando, ese comprador, ese ciudadano, muchas veces los trabajadores. Entonces nosotros hemos emprendido la tarea invitando a la academia y a expertos nacionales e internacionales con miras a plantear una reforma de la ley de insolvencia para proteger a ese ciudadano de a pie”, aseguró Escobar.

“Claro, hay unos órdenes, están en primer lugar los trabajadores, las obligaciones fiscales y de ahí en adelante, viene una escalera de acreedores a los que se les va pagando que a veces no es tan justa y por eso tenemos el propósito de presentar un proyecto de ley a final de semestre con miras a ajustar esa ley de insolvencia“, añadió.

(Vea también: Empresa colombiana, rival de Uber, aceleró para conquistar mercados de México y España)

La Superintendencia de Sociedades, informó que, tras varias audiencias el 26 de febrero pasado, decretó la liquidación de Colchones Paraíso, así como de Muebles y Accesorios S.A.S., otro importante proveedor de mobiliario para el hogar.

Esta decisión fue tomada debido al incumplimiento generalizado en el pago de gastos administrativos, incluyendo salarios y prestaciones de los empleados, señal de una posible falta de recuperación de los deudores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo