Entretenimiento
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La economía de ese país comienza a reactivarse después de una época complicada por la pandemia, pero los empleadores no encuentran trabajadores.
La situación del empleo en Estados Unidos está presentando un fenómeno peculiar e inesperado. Como dice la agencia EFE, existen “más puestos de trabajo que demandantes de empleo”, agregando que, por ejemplo, hay “restaurantes buscando empleados desesperadamente en plena recuperación y largas esperas por la falta de conductores en empresas como Uber y Lyft”; no obstante, no se encuentra personal.
(Vea también: Visa de Estados Unidos: ¿cómo pedir cita en la Embajada y tener éxito en el proceso?)
La BBC explicó que, por la crisis causada por la COVID-19, “el gobierno de Joe Biden amplió las ayudas a los desempleados y quienes reúnan las condiciones tienen derecho a recibir US$300 a la semana, que se suman a las prestaciones ya vigentes en cada estado”.
Lo anterior quiere decir que muchos están dejando de trabajar porque ven los apoyos del Gobierno como una mejor alternativa económica. El medio, citando a sus fuentes, dice que se cree que las “prestaciones por desempleo están manteniendo a algunos trabajadores fuera de la fuerza laboral”.
La agencia EFE también tuvo la oportunidad de entrevistar un caso en particular, quien le dijo lo siguiente: “Me dijeron que cobraría más con los subsidios”. Esto está sucediendo en diferentes campos, pero acá se mencionaron ejemplos de restaurantes y empresas de transporte privado.
(Vea también: 5 errores al sacar visa americana y qué tan cierto es que hay trabas para colombianos)
En aquel informe también se dijo que hay varias compañías que buscan atraer a más trabajadores subiendo el valor del sueldo: “La cadena de comida rápida Chipotle, una de las más populares de EE.UU., anunció esta semana una subida salarial de 15 dólares para atraer a más empleados”.
En un informe realizado por Univision en 2020, citando a sus expertos, se indican algunos perfiles que serán más solicitados que otros luego del coronavirus. Dentro de la lista se encuentran los siguientes:
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sigue leyendo