Dan alerta a trabajadores en Colombia: empresas podrían retenerles parte de su salario

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-31 20:34:45

En el caso de que usted como trabajador dañe algún implemento de su oficina, la ley autoriza a las empresas a retener el equivalente del bien afectado.

Al momento de entrar a trabajar a una empresa, usted recibe una copia del contrato que firma. Allí, usted acepta ciertas condiciones contempladas por el Código Sustantivo del Trabajo.

Uno de los apartados de ese código es el que contempla cuáles son los pasos a tomar en caso de que un trabajador dañe bienes de la compañía.

(Vea también: Famosa empresa busca personas que quieran trabajar en Colombia y paga más de $ 3 millones).

Cuando se comprueba que no hubo malicia alguna, el paso a seguir es que el dinero del bien afectado se le descuenta del salario al empleado.

“Cuando un trabajador no atiende el deber de debido cuidado y conservación de las herramientas de trabajo es necesario determinar la responsabilidad que tuvo en ese suceso, de lo que dependerá la posibilidad de cobrarle la herramienta perdida“, detalla el portal Ámbito Jurídico al respecto.

Si usted daña un bien en su empresa debe pagarlo, pero inicialmente la compañía debe notificarlo, acordar el plan de pagos y finalmente recibir el visto bueno de su parte (en caso de no conciliar, el caso puede ir a lo legal).

“Aunque es posible que el trabajador deba pagar por los daños, no podrá descontarse ningún valor sin que medie su autorización“, apuntó ese medio.

Empresas en Colombia y Código del Trabajo que las rige a todas

El Código Sustantivo del Trabajo en Colombia es una legislación que regula las relaciones laborales entre empleadores y empleados en el país. Su principal objetivo es establecer un marco jurídico que garantice los derechos y deberes de ambas partes, promoviendo condiciones justas y equitativas en el ámbito laboral.

Entre sus funciones, el Código del Trabajo regula aspectos como la jornada laboral, el salario mínimo, las prestaciones sociales, los contratos de trabajo, la seguridad y salud en el trabajo, y los procedimientos para la terminación de la relación laboral.

También establece mecanismos para la resolución de conflictos laborales y protege a los trabajadores contra posibles abusos, como despidos injustificados o discriminación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo