Colombianos con deudas, asustados por lo que pasaría con su salario; muchos no lo saben
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLas personas que no han pagado las deudas que tienen pueden ser embargadas y hasta el sueldo les pueden quitar (si gana más de un salario mínimo).
Un embargo es una medida cautelar implementada en el país y es consecuencia de que un deudor no pueda cumplir con sus responsabilidades económicas. De igual manera, se implementa como medida para garantizar el pago de una deuda. Sin embargo, también se usa como medida de protección de derechos del acreedor.
Ahora bien, teniendo en cuenta la importancia de la salud y economía de la persona embargada, el Código Sustantivo de Trabajo decretó que la regla general es considerar el salario mínimo como inembargable.
Igualmente, aplica para el caso de las personas que ganan más del salario mínimo, ya que el excedente se podrá embargar; aunque hasta una quinta parte.
(Vea también: ¿Qué pasa si el deudor no tiene bienes para embargar en Colombia? Tiene varias salidas)
Teniendo en cuenta lo anterior, el listado de bienes inembargables en Colombia se encuentra descrito en el artículo 594 del Código General del Proceso. Por ende, el listado es largo y comprende los siguientes capitales:
- Ropa, libros, muebles y utensilios de cocina del deudor son inembargables. Es decir, que bienes de uso privado y personal.
- Auxilios de cesantía
- Ahora bien, los derechos de uso y habitación.
- Bienes dotales: Los bienes que son aportados por la mujer al matrimonio son inembargables
- También comprende los bienes que son propiedad de dos o más personas que están destinados a la vivienda o de la familia son considerados inembargables.
- Indemnización por accidente laboral.
Este es el listado completo de bienes inembargables en Colombia
- Los recursos municipales originados en transferencias de la Nación, salvo para el cobro de obligaciones derivadas de los contratos celebrados en desarrollo de las mismas.
- Los depósitos de ahorro constituidos en los establecimientos de crédito, en el monto señalado por la autoridad competente, salvo para el pago de créditos alimentarios.
- Los bienes de uso público y los destinados a un servicio público cuando este se preste directamente por una entidad descentralizada de cualquier orden, o por medio de concesionario de estas.
- Las sumas que para la construcción de obras públicas se hayan anticipado o deben anticiparse por las entidades de derecho público a los contratistas de ellas, mientras no hubiere concluido su construcción, excepto cuando se trate de obligaciones en favor de los trabajadores de dichas obras, por salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones.
- Los salarios y las prestaciones sociales en la proporción prevista en las leyes respectivas. La inembargabilidad no se extiende a los salarios y prestaciones legalmente enajenados.
- Las condecoraciones y pergaminos recibidos por actos meritorios.
- Los uniformes y equipos de los militares.
- Los terrenos o lugares utilizados como cementerios o enterramientos.
- Los bienes destinados al culto religioso de cualquier confesión o iglesia que haya suscrito concordato o tratado de derecho internacional o convenio de derecho público interno con el Estado colombiano.
- El televisor, el radio, el computador personal o el equipo que haga sus veces, y los elementos indispensables para la comunicación personal, los utensilios de cocina, la nevera y los demás muebles necesarios para la subsistencia del afectado y de su familia.
- El combustible y los artículos alimenticios para el sostenimiento de la persona contra quien se decretó el secuestro y de su familia durante un (1) mes, a criterio del juez.
- Los derechos personalísimos e intransferibles.
- Los derechos de uso y habitación.
- Las mercancías incorporadas en un título-valor que las represente, a menos que la medida comprenda la aprehensión del título.
- Las dos terceras partes de las rentas brutas de las entidades territoriales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo