Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Según la Contraloría, la compañía desvió los recursos que eran destinados para estratos más bajos.
Usó esas ayudas para pagar las deudas que registró entre 2011 y 2017.
En un auditoría del ente de control quedó evidenciado que Electricaribe dejó de descontar el valor mencionado de 48 millones de facturas en varios municipios del Caribe por una suma total de $ 216.894 millones, citó el diario El Heraldo.
La Contraloría logró el hallazgo luego de revisar las facturas causadas entre julio de 2011 y julio de 2017. Según el organismo, la población más afectada se concentra en Barranquilla (por una suma de $ 30.308 millones) y en otras zonas del Atlántico (58.466 millones).
Otros departamentos que se afectaron con la ‘movida’ de Electricaribe fueron: “Córdoba con $44.155 millones; Bolívar, $41.659 millones, y Magdalena, $21.317 millones. Por localidades: Cartagena, $19.046 millones; Lorica, $10.683 millones y Santa Marta, $8.203 millones”, informó El Heraldo.
El informe de la Contraloría también fue replicado por RCN Radio, que enfatiza en el daño al patrimonio por parte de esa compañía que fue intervenida por el Estado colombiano el año pasado. Según ese medio radial, el total de municipios afectados por el proceder de Electricaribe es de 183.
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Apareció otro exparamilitar con revelador dato en caso de 'Lucho' Herrera y desapariciones
"Nos tumbaron": Petro, molesto porque anularon elección de un "gobernador de la izquierda"
¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Sigue leyendo