El primer caso colombiano de lavado de dinero en Papeles de Panamá

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata de la creación de 30 empresas de papel para un grupo económico que es investigado por la Fiscalía General.

Este hallazgo fue confirmado por Santiago Rojas, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Las 30 empresas de papel fueron creadas en Panamá por una compañía de abogados, y el grupo económico que se benefició con esa operación es investigado por lavado de activos, explicó Rojas, citado por Blu Radio.

Ahora, la Fiscalía está trabajando con la Dian y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) para detectar otros caso de evasión de impuestos, agregó el funcionario.

Además, la dirección de impuestos tiene un grupo de 50 personas que están cruzando los datos de la firma Mossack Fonseca, revelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con información propia, cita Dinero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo