Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las colombianas deben esperar a tener al menos cierta edad y cumplir con un mínimo de semanas requeridas para poder jubilarse; en otras naciones piden más años.
En algunos países de América, como México, incluso no hay diferencia entre los hombres y las mujeres, sino que la edad para jubilarse y el tiempo de cotización es el mismo.
(Vea también: Pensión para algunos colombianos, en veremos: dicen edades de quiénes no la tendrían)
No obstante, estos ítems van cambiando con el paso de los años y los gobiernos que van entrando, como es el caso de Colombia, donde ya se habla de una reforma pensional de Gustavo Petro, presidente elegido en 2022.
Las colombianas pueden solicitar su pensión desde los 57 años, si tienen al menos 1.150 semanas cotizadas. En el país norteamericano, en cambio, hay varias edades para pensionarse de acuerdo con ‘Social Security Administration’, pues depende del año de nacimiento.
(Vea también: Sencilla forma de consultar a qué fondo de pensión, cesantías y EPS está afiliado)
Entre más edad tenga la persona que se jubila e Estados Unidos, más dinero recibirá, indicó la entidad. Las edades son:
Año de nacimiento | Edades para pensionarse en Estados Unidos |
1943 – 1954 | 66 años |
1955 | 66 años y 2 meses |
1956 | 66 años y 4 meses |
1957 | 66 años y 6 meses |
1958 | 66 años y 8 meses |
1959 | 66 años y 10 meses |
1960 y después | 67 años |
El Gobierno Bolivariano de Venezuela indica en su página web que las mujeres pueden pensionarse a los 55 años, si acumulan al menos 750 cotizaciones acreditadas.
(Vea también: Cinco bancos que le salvan una buena plata: no cobran cuota de manejo a cuentas de ahorros)
Ecuador tiene varias formas de pensionarse. Las mujeres y los hombres pueden solicitar su jubilación a cualquier edad si cumplen 40 años o más aportando.
Si no es así, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dice que deben cumplir al menos 60 años y tener el tiempo requerido, como se aprecia en la siguiente tabla:
Edades para pensionarse en Ecuador | Años cotizados requeridos |
60 años o más | 30 años o más |
65 años o más | 15 años o más |
70 años o más | 10 años o más |
Sin límite de edad | 40 años o más |
El Instituto Mexicano Del Seguro Social indica que la edad mínima para solicitar la jubilación es de 65 años, tanto para hombres como mujeres, y tener al menos 500 semanas de cotización.
(Vea también: Presidente de la Andi bajó la caña a reforma tributaria; le recortó $ 17 billones)
Esa misma edad se exige en Perú, aunque el país inca tiene la opción de solicitar la pensión anticipadamente. En su portal web, explica que las peruanas de 50 años pueden pensionarse si cumplen con 25 años de aportes.
En Chile y Argentina la edad para que las mujeres se pensionen es de 60 años.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo