El millonario negocio de Ecopetrol que Petro canceló “por coherencia”, según minhacienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro Ricardo Bonilla explicó cuál fue el motivo de la frustrada operación con la multinacional Oxy se conoció a principios de este mes.
En una entrevista con la Revista Semana, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó detalles de la ruptura del negocio que se estaba adelantando entre Ecopetrol y Oxy.
(Lea también: “Petro no lo aprobó”: se cayó negocio entre Ecopetrol y empresa de Estados Unidos)
Según el titular de la cartera; esta decisión se tomó luego de una discusión entre el presidente Gustavo Petro y el presidente de la petrolera, Ricardo Roa: “La discusión que tuvo Roa con el presidente fue de coherencia”, resaltó el ministro.
Además, dijo que una de las peticiones del mandatario al presidente de Ecopetrol fue no usar ‘fracking’ para extraer petróleo.
“El petróleo sigue adelante, lo único que se dice es que no lo haga con ‘fracking’. Y lo que se estaba proponiendo era invertir en esa técnica de extracción de petróleo y gas”, agregó.
Y cerró diciendo que en Colombia es necesario buscar nuevas inversiones para extraer los hidrocarburos con otras maneras diferentes al ‘fracking’.
“Lo que está pidiendo el presidente a Ecopetrol es que busque otras inversiones que no sean ‘fracking’ […]. La decisión es el resultado de una serie de discusiones. Insisto, el tema es por un planteamiento de coherencia”, dijo.
¿Qué pasó con el negocio entre Ecopetrol y Oxy?
A principios de agosto, en Colombia se venían adelantando las negociaciones entre Ecopetrol y OXY, con el fin de adquirir una participación en los activos de la Sociedad CrownRock, propiedad de Occidental Petroleum Corp.
(Vea después: OXY y la caída del negocio con Ecopetrol: ‘Petro sabía la valoración de los activos’)
Sin embargo, el pasado 12 de agosto, desde Ecopetrol se comunicó que se tomó la decisión de desistir del negocio.
Por su parte, la petrolera extranjera culpó al presidente de la República, Gustavo Petro de este hecho. Según OXY, el acuerdo entre las dos empresas estaba concretado desde marzo de este año, pero luego se rechazó tras una decisión en la Junta de la compañía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo