¿Le fue bien a la economía colombiana en 2019? Estos son los sectores que más le aportaron

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El año pasado el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 3,3 %, cifra que no se lograba desde 2014 y que cumple los pronósticos del Gobierno.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, informó que el sector que mejor se comportó y que jalonó a la economía del país fue el de actividades financieras y se seguros con un crecimiento de 5,7 %, superior al 3,6 % registrado en 2018.

Al comercio al por mayor y al por menor, la reparación de vehículos y motos, alojamiento y servicio de comida también le fue muy bien, convirtiéndose en el segundo sector que más aportó en 2019 con un crecimiento de 4,9 %.

La agricultura, sector que había estado rezagado en el último año, logró un crecimiento de 2 %, que aunque tuvo un buen momento por la cosecha cafetera y la expansión de la siembra de cultivos de arroz, no logró superar la cifra de 2018 de 2,4 %.

Oviedo resaltó que la salida de “un operador tecnológico importante del país”, llevó a que el sector de información y comunicaciones tuviera una desaceleración importante el año pasado y solo lograra un crecimiento de 1,7 %, inferior al 2,9 % de 2018.

Así les fue a los otros sectores de la economía colombiana en 2019:

“Vemos una recuperación significativa en minas y canteras explicado por la recuperación de la estructura de las exportaciones de carbón y una mayor exportación de petróleo. La recuperación que estábamos esperando en el sector de industrias manufactureras no pudo consolidarse en 2019”, agregó el funcionario en una rueda de prensa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo