Dueños de Titán y La Colina dan golpe con su negocio en Colombia: ¿avisan a centros comerciales?

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-10-25 10:17:36

La compañía registra un año récord en crecimiento, impulsado por compras en varios países y la apertura de otros establecimientos, que le han permitido surgir.

Parque Arauco S.A. reportó sólidos resultados financieros para el tercer trimestre de 2025, manteniendo la tendencia positiva del año. La utilidad atribuible a la participación controladora registró un notable crecimiento del 28,2 %. Los ingresos consolidados de la compañía subieron un 24,9 %, totalizando $95.199 millones, mientras que el EBITDA aumentó en 26,1 %, alcanzando $68.948 millones.

(Vea también: Nequi alertó por suspensión de servicio este fin de semana luego de fallas técnicas inesperadas)

Este sólido desempeño se atribuye a dos factores principales: la mayor productividad de la mayoría de sus activos y las incorporaciones estratégicas al portafolio, incluyendo Parque La Molina en Lima en diciembre de 2024, Parque Arauco Edificio Oriente (ex “Open Plaza Kennedy”) en abril de 2025 y la reciente adquisición de Minka en Lima en julio de 2025.

“Estamos muy orgullosos de los resultados del tercer trimestre, que no solo consolidan la tendencia positiva del año con un robusto aumento del EBITDA y las ganancias de la Compañía, sino que también validan nuestra estrategia de crecimiento selectivo y de alto impacto. Hemos concretado un año récord en adquisiciones al sumar activos estratégicos como Minka y el Edificio Oriente de Parque Arauco Kennedy. Este crecimiento, se combina con la solidez de nuestros activos en Chile, Perú y Colombia, y la exitosa emisión de nuestro primer Bono Verde, produciendo un escenario de confianza que resulta en una alta generación de valor para nuestros accionistas.”, destacó Francisco Moyano, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco.

El desempeño de la compañía mostró un crecimiento robusto en todas sus métricas clave. El EBITDA, medido en pesos chilenos, creció un 28,2% en Chile, un 32,4% en Perú y un 13,9% en Colombia.

En línea con esto, los ingresos medidos en pesos chilenos también registraron alzas significativas, aumentando un 27,3 % en Chile, 28,0 % en Perú y 15,2 % en Colombia. En moneda local, los ingresos de Perú crecieron 16,7% y los de Colombia un 9,1 %.

Las ventas de locatarios mostraron un fuerte dinamismo, especialmente en Chile y Colombia. En Chile, aumentaron 19,7% respecto al tercer trimestre de 2024, desempeño en el que destaca Parque Arauco Edificio Poniente, Arauco Premium Outlets y Arauco Quilicura, además de la reciente entrada de Parque Arauco Edificio Oriente. Este crecimiento orgánico fue impulsado principalmente por el mayor dinamismo de la compra local y la ya constante influencia de turistas.

En Colombia, las ventas de locatarios crecieron un 13,0 % en moneda local, donde centros comerciales Titán Plaza y Parque Alegra sobresalieron con crecimientos superiores al 20 %. Estas cifras son producto de esfuerzos pasados en renovaciones, impulsos al mix comercial y una tendencia general positiva en el consumo. Finalmente, en Perú, las ventas de locatarios crecieron 11,1 % en moneda local, principalmente por la incorporación de Parque La Molina y Minka. El crecimiento orgánico en este país se vio afectado principalmente por las renovaciones en Megaplaza Independencia y Megaplaza Ica, que producirán alto valor en el futuro.

Año récord en adquisiciones de activos: la compañía concretó un año histórico en adquisiciones con la compra de Minka en Perú en julio de 2025 y Parque Arauco Edificio Oriente (ex “Open Plaza Kennedy”) en abril de 2025, sumado a la apertura de Parque La Molina a fines de 2024. La adquisición de Minka, por un valor de activos de aproximadamente USD 108 millones, añade 53.500 m² de superficie comercial y se convierte en el vigesimosegundo activo, y el segundo más importante en ABL, de Parque Arauco en Perú.

Emisión de Bono Verde: en septiembre, Parque Arauco emitió con éxito el primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica. La colocación en el mercado peruano recaudó USD 70 millones, de los cuales USD 42 millones de pesos fueron designados a bonos verdes, destinados principalmente a financiar Parque La Molina.

Resultados operativos: el FFO (Funds From Operations) mostró un crecimiento de 14,8% ($51.400 millones), mientras que el FFO ajustado incrementó un 36,3% gracias a una fuerte reducción en el gasto por unidades de reajuste. Las ventas de locatarios consolidadas crecieron 20,2 % y la ocupación del portafolio se mantuvo en un nivel saludable del 95,6 %.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo