Revelan bodega en Bogotá para amueblar negocio: hay mostradores, vitrinas, góndolas y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-31 09:20:30

Por medio de redes sociales, se conoció un establecimiento en la capital que cuenta con elementos para renovar o iniciar un emprendimiento comercial.

Las bodegas se han posicionado como un fenómeno de consumo en Colombia, atrayendo a miles de compradores en busca de precios bajos y una amplia variedad de productos. Desde alimentos y artículos del hogar hasta tecnología.

La oferta de estos establecimientos va más allá de los artículos de compra masiva. En Bogotá, por ejemplo, es posible encontrar locales especializados en mobiliario para negocios, como mostradores, vitrinas y exhibidores. Uno está ubicado en la carrera 27 # 11-68. 

Según cuenta @alejandraahorra en su perfil de Instagram, se consiguen distintos elementos para establecimientos de moda, supermercados, cafeterías y más:

  • Góndolas.
  • Exhibidores.
  • Mostradores.
  • Puntos de pago. 
  • Maniquís.
  • Ganchos.
  • Carritos para mercado.
  • Canastas.
  • Organizadores.
  • Escaleras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alejandra Bogotá (@alejandraahorra)

¿Cómo aprovechar el espacio en un local comercial?

Aprovechar al máximo cada centímetro cuadrado de un local comercial es fundamental para maximizar las ventas y la experiencia del cliente. Una distribución eficiente del mobiliario, la utilización de elementos multifuncionales y la correcta iluminación son clave para crear un ambiente atractivo.

(Vea también: Bodega oculta en Bogotá para productos de cocina, belleza y tecnología desde 5.000 pesos)

De acuerdo con In Retail, es importante aprovechar las paredes con estanterías y exhibiciones, y utilizar el espacio vertical con góndolas altas o elementos colgantes. Un diseño inteligente no solo aumenta la capacidad de almacenamiento, sino que también guía al comprador en el local, facilitando la compra.

¿Qué documentos necesita para emprender un negocio?

El portal especializado JLC Auditors aclara que para abrir un negocio en Colombia se necesitan los siguientes documentos:

  • Aspecto sanitario.
  • La matrícula mercantil vigente.
  • Registro fiscal.
  • Certificado Sayco y Acinpro.
  • Cumplimiento de la legislación laboral.
  • Uso del suelo.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo