Mundo
[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La representante de la cadena afirma que tienen opciones de financiamiento para las deudas y, además, buscan abrir un negocio inspirado en Starbucks.
El restaurante Don Jediondo Sopitas y Parrilla enfrenta una difícil situación financiera, pero recientemente surgió una posible solución para evitar su liquidación. Según información de Primera Página, la empresa cuenta con tres posibles inversionistas dispuestos a aportar capital para saldar sus deudas. Se trata de un fondo colombiano y dos internacionales, uno de ellos suizo, que han ofrecido cinco millones de dólares para cubrir los pasivos pendientes.
(Vea también: Situación con Carulla y Éxito es clara y revelaron qué pasó con tiendas reconvertidas)
Además, la compañía tiene planes de expansión con la apertura de tiendas de café bajo la marca Don Jediondo, inspiradas en el modelo de Starbucks. También ha incursionado en la exportación de productos como arepas, mangos y papa criolla, buscando diversificar sus ingresos.
Desde enero de 2020, la empresa ha estado en un proceso de reorganización debido a una deuda de 14.571 millones de pesos. Sin embargo, ha enfrentado múltiples incumplimientos en el pago de obligaciones, incluyendo 7.000 millones de pesos adeudados a la Dian, 138 millones a Hacienda de Bogotá y retrasos en el pago de seguridad social a 247 trabajadores.
En octubre de 2024, se llevaron a cabo audiencias para evaluar la situación de la empresa, y aunque algunos acreedores exigían su liquidación, la representante legal, María Eugenia Díaz, presentó la propuesta de los inversionistas como una alternativa para salvar el negocio.
De acuerdo con Halcones y Palomas, la Superintendencia de Sociedades otorgó un plazo de 30 días para que la empresa depure sus deudas con entidades de seguridad social como Salud Total, Suramericana y los fondos de pensiones Porvenir, Protección y Colpensiones. También se estableció que el pago de las deudas no puede provenir del flujo de caja, sino de los acuerdos con los inversionistas.
Otro aspecto clave es la deuda con la Dian, que representa la mitad de los pasivos de la empresa. Para septiembre de 2025, Don Jediondo deberá tramitar una facilidad de pago, previa cancelación de al menos 2.000 millones de pesos.
Finalmente, se logró un acuerdo con la familia de un trabajador fallecido en las instalaciones del restaurante, reduciendo la deuda de 360 millones de pesos a 50 millones.
Si la empresa no cumple con los compromisos establecidos para septiembre de 2025, enfrentará la liquidación judicial, lo que pondría en riesgo la continuidad del negocio y los empleos de sus trabajadores. Según Primera Página, la situación sigue siendo crítica, pero la entrada de nuevos inversionistas podría representar una oportunidad para estabilizar las finanzas de la compañía.
El humorista Pedro González, ‘Don Jediondo’, se refirió al estado actual de su cadena de restaurantes en una entrevista con el programa ‘Bravíssimo’ de Citytv. Explicó que, aunque el negocio es suyo, no se encarga directamente de la administración, sino de la promoción y posicionamiento de la marca.
El humorista reveló que el restaurante experimentó un fuerte impacto financiero por tres factores clave: una ola invernal que disparó los costos de los productos, el paro nacional y la pandemia, que redujo las ventas al 5 % y obligó a depender de los domicilios.
Sobre los ingresos, aclaró que las utilidades del negocio representan entre el 5 % y 6 % de las ventas, desmintiendo la idea de que sea millonario por los puntos de venta. Actualmente, el futuro de la empresa depende de la reunión con la Superintendencia de Sociedades, donde se definirá si la compañía puede seguir operando o si deberá llegar a un acuerdo con los acreedores.
[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía
"Bajo supervisión": dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada
"Sus uñitas muy comidas": mamá de Lyan Hortúa detalló cómo vio a su hijo tras liberación
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Sigue leyendo