Dollarcity anuncia cambio en Colombia: ¿pondrá a sufrir a sus competidores?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa multinacional continúa con su expansión en el país y aumentará el número de almacenes que tiene. Lo mismo hará en Guatemala, El Salvador y Perú
La cadena canadiense Dollarama, la cual posee la mayoría accionaria en las tiendas Dollarcity, actualizó sus resultados fiscales, perspectivas y planes, destacando el crecimiento en su negocio latinoamericano en lo corrido de 2022. Los países donde actualmente tiene presencia son El Salvador, Guatemala, Colombia y Perú. (Ver más noticias empresariales)
Durante su segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2022, Dollarcity abrió 19 tiendas nuevas netas, un aumento de cuatro en comparación con 15 en el mismo período del año pasado.
Al 30 de junio, Dollarcity contaba con 377 tiendas con 222 locales en Colombia, 80 en Guatemala, 61 en El Salvador y 14 en Perú. Esto se compara con las 350 tiendas al 31 de diciembre de 2021.
(Vea también: ¿Quiénes son los dueños de almacenes Tierra Santa? Locales de la marca fueron allanados)
Dollarama posee una participación mayoritaria en Dollarcity, que se ha consolidado como uno de los jugadores minoristas latinoamericanos de mayor valor en crecimiento.
Recomendado: Dollarcity consolida expansión en Latinoamérica: Colombia es el país con más tiendas
En términos generales, Dollarama, con sede en Montreal esperaba un crecimiento de ventas comparable de entre 4 % y 5 % este año, pero anunció este viernes que elevaba esa perspectiva a un rango de crecimiento de 6,5 % a 7,5 %. Dollarama ha visto a los clientes comprar más “consumibles”, como alimentos y productos para el hogar en sus tiendas.
Así, ha impulsado su pronóstico de crecimiento de ventas para el año, ya que la inflación impulsa a los canadienses a cambiar sus hábitos de compra y visitar tiendas de descuento con más frecuencia.
El cambio se produjo cuando Dollarama informó un aumento del 32 % en las ganancias en el segundo trimestre y un aumento del 20 % en la cantidad de transacciones realizadas en sus tiendas.
“Nuestro sólido desempeño en la primera mitad del año fiscal refleja una respuesta sostenida de los consumidores a nuestra propuesta de valor única, especialmente para los elementos esenciales de todos los días, ya que los consumidores se adaptan a un entorno de alta inflación”, dijo el director ejecutivo, Neil Rossy.
Las ventas comparables de Dollarama, una medida importante que rastrea el crecimiento de las ventas no vinculadas a la apertura de nuevas tiendas, aumentaron un 13,2 % en el trimestre.
Las ventas totales de Dollarama aumentaron un 18,2 % a US$1.200 millones en el segundo trimestre, impulsadas en parte por un aumento en el número de tiendas.
La compañía abrió 13 nuevas tiendas netas en el trimestre y ha inaugurado 63 nuevas ubicaciones desde el mismo período del año pasado, para un total de 1.444 tiendas en todo Canadá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Nación
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Nación
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Nación
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Nación
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Sigue leyendo