Dólar volvió a poner en aprietos a compradores en Colombia: precio siguió subiendo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Por segundo día consecutivo la divisa estadounidense pegó el brinco y cerró la jornada de este jueves 11 de abril con una nueva alza. Así quedó su valor.

Con un aumento de $18, terminó la cotización del dólar en Colombia, este jueves, 11 de abril del 2024. Ya completa su segundo día consecutivo al alza.

(Lea también: Precio del dólar tomaría rumbo que dejaría sorprendidos a muchos; ¿caería de $ 3.800?)

De acuerdo con los datos, la divisa terminó en $ 3.828, un incremento en relación con el último cierre que fue de $ 3.810.

En el recuento del día, el dólar inició la jornada en $ 3.805, alcanzó a llegar a un máximo de $ 3.843 y un mínimo de $ 3.788, con lo cual terminó en un promedio de $ 3.822.

Así se cotizó el dólar en Colombia este jueves:

De otro lado, en la jornada, el precio del petróleo se cotiza de nuevo a la baja.

El barril de WTI se encuentra en US$85,07, mientras que el de Brent está en US$89,74.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,950 %, mientras que el cierre previo fue de 9,150 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,100 %, mientras que el cierre previo fue de 10,001 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,309 % mientras que el dato anterior había sido de 10,204 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,660 % y la jornada previa habían cerrado en 10,800 %.

Recomendado: dólar en Colombia: ¿Va a bajar con más fuerza o se quedará en los $3.800?

En Colombia este jueves, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló que estudia las tarifas diferenciales para subir el precio del ACPM en Colombia.

El funcionario también mencionó que descarta implementar recursos adicionales para el Túnel del Toyo.

(Vea también: Anuncian problema que ha dejado cambio de precio del dólar en Colombia; pocos lo saben)

Además, se conoció la renuncia a su cargo de la viceministra técnica del Ministerio de Hacienda, María Fernanda Valdés.

Y, el presidente, Gustavo Petro, descartó un cambio en el umbral de la reforma pensional.

En el panorama internacional, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo estables en 4,5 % la tasa de interés.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo