Advierten por qué el dólar en Colombia se volvió a disparar por encima de $ 4.100

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este martes está siendo una gran jornada para la divisa estadounidense, que aunque abrió la jornada con una leve alza, ya logró tocar nuevos máximos.

El dólar en Colombia mantiene su tendencia con fuerza al alza. Luego de haber estado cerca de los $ 3.800, ahora la divisa estadounidense se cotiza por encima del $ 4.100.

(Lea también: Precio del dólar en Argentina se fue por las nubes y subió 23 %, luego de elecciones)

De acuerdo con datos de SET-FX, el dólar ha tenido un precio mínimo, durante este martes 15 de agosto, del orden de los $ 4.050, mientras que el máximo se ubicó en los $ 4.113,70.

Con esto de base, el dólar en Colombia mantiene un precio promedio del orden de los $ 4.088, lo que quiere decir que está $ 22 por encima de la tasa representativa del mercado que informó la Superintendencia Financiera para este 15 de agosto.

Varios fenómenos explican, de momento, el nuevo repunte del dólar. Uno de los más importantes tiene en cuenta, en el plano internacional, la posibilidad de que se dé una recalificación para los bancos en Estados Unidos.

Aunque hay que tener en cuenta que las principales calificadoras internacionales no han concretado una decisión en ese sentido, o una postura definitiva.

Adicionalmente, se sopesa lo que pudiera llegar a pasar con el comportamiento de los precios en industrias clave como la de la construcción en Estados Unidos. Recientes encuestas muestran que la confianza de los constructores se mantiene menguada por las subidas de tasas de interés.

Dólar en Colombia supera los $4.100">
Dólar en Colombia supera los $4.100

Por qué sube el precio del dólar hoy en Colombia

Del lado del plano local, el dólar en Colombia está pendiente de los nuevos escenarios de confrontación política del gobierno del presidente Gustavo Petro con firmas de peso como Corficolombiana y el Grupo Aval.

De hecho, el presidente Petro aseguró que, por cuenta de las investigaciones de Odebrecht en Estados Unidos, y que involucran a Corficolombiana, es necesario que, desde el país, se facilite toda la información posible para resolver el proceso.

Al tiempo que sentenció que “los contratos entre Corifcolombiana y el estado colombiano deben ser revisados, comenzando por el contrato de estabilidad jurídica a la luz de la ley colombiana”.

Sumado a lo anterior, el mercado local expresa pesimismo sobre lo que pueda llegar a ser el comportamiento del PIB de Colombia para cierre del segundo trimestre del 2023.

(Vea también: Dólar seguirá en montaña rusa, pero analistas piden a los compradores mantener la calma)

De esta manera, hay incluso previsiones que muestran posibles caídas del PIB, lo que prende alarmas a manos de analistas locales por la urgencia de poner en marcha políticas públicas que estimulen el crecimiento económico local.

“Miren la producción industrial y las ventas del comercio en junio. Son la antesala de malos datos de PIB segundo trimestre que salen mañana. El panorama se está tensionando lo obligará al gobierno a enfocarse en la economía”, dijo el exministro Mauricio Cárdenas

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo