Dólar en Colombia tendría cambio grande esta semana: precio se movería duro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense en el país sigue muy de cerca de la barrera de los $ 4.000. Estos hechos lo podrían mover esta semana.
El dólar en Colombia sigue estable y no ha visto volatilidades muy marcadas en estos primeros dos meses del año. La tasa de cambio sigue estando cerca de los $ 4.000.
(Lea también: Cómo aprovechar el cambio del dólar en Colombia: ideas simples para personas y negocios)
Para los analistas del mercado local, el nivel de la moneda estadounidense se mantiene estable en medio de nuevos revuelos económicos y políticos.
Los más recientes datos de actividad económica pegaron al mercado pero no afectaron sustancialmente como venía comportándose el dólar en Colombia.
El dólar en Colombia con ojos en la FED
La semana pasada, la FED alertó que va a bajar las tasas de interés, lo que confirma el pronóstico del mercado de una suerte de control de la inflación.
Sin embargo, dice ese mismo organismo que no es una decisión inminente. Esto último pues ha habido rasgos que siguen preocupando la tendencia que tome la inflación en Estados Unidos.
Por cuenta de esa incertidumbre es que el dólar en Colombia sigue sosteniéndose en la barrera más cercana a los $ 4.000.
Hay sin embargo varios analistas con pronósticos en que las tasas de la FED bajarán y esto llevaría a que el país viera una nueva apreciación del peso.
Pero ese escenario solamente se materializará cuando la FED exponga o sea más clara con su intención de bajar las tasas de interés y, sobre todo, a un ritmo un tanto más sostenido.
La política económica del gobierno mueve a la tasa de cambio
Varios analistas y empresarios aseguran que los recientes anuncios del gobierno del presidente Petro, en materia de infraestructura, pueden ser muy perjudiciales para lo que sea la llegada de inversión extranjera.
Lo anterior supone que la tasa de cambio se mantenga condicionada sobre los anuncios que lleguen desde el ejecutivo y que pueda generar un poco más de confianza.
Esto último mientras el Congreso se alista para discutir las reformas más importantes que haya presentado el gobierno del presidente Petro.
Tasa de cambio y precios internacionales de materias
Finalmente, la bajada en el precio del petróleo en la referencia Brent, de los últimos días, termina por condicionar el número de dólares que suele entrar por esas actividades en el país.
(Vea también: Precio de dólar en Colombia abre último viernes de febrero con mínima alza para compradores)
En este punto es clave también recordar que el gobierno Petro espera justamente menores ingresos de ese segmento por el plan de transición energética que lidera.
Mientras esto ocurre, los analistas del mercado siguen confiados en que la tasa de cambio se mantendría estable a lo largo del año y en 2024 vuelva a darse una apreciación del peso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo