Dólar en Colombia se desplomó: precio está por debajo de $ 4.000 otra vez e ilusiona

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Al cierre de este jueves 10 de agosto, la moneda en Colombia se cotizó a la baja. Esta tendencia la tuvo desde que inició el día hasta que finalizó la jornada.

Al cierre de este jueves 10 de agosto, el dólar en Colombia se cotizó a la baja. Esta tendencia la tuvo desde que inició el día hasta que finalizó la jornada de mercado.

Así las cosas, inició en $ 3.973, luego subió a un máximo de $ 3.975 y luego con su tendencia bajista alcanzó un mínimo de $ 3.940 y en el caso del precio promedio se cotizó en $ 3.955.

(Vea también: Dólar seguiría cayendo pronunciadamente gracias a cifra de consumidores, detallan expertos)

Con eso cerró en $ 3.950, una caída de $ 70 en relación con el último cierre que fue de $ 4.020.

Durante la jornada se conoció el dato de inflación de los Estados Unidos, el cual se ubicó en el 3,2 % a nivel anual. Esta es una cifra inferior a la proyectada por el mercado que era del 3,3 %.

En el panorama local en las horas más tempranas del día se conoció por parte de Ecopetrol sobre el hallazgo del nuevo pozo de petróleo y gas en el Putumayo en el municipio de Orito.

De otro lado, se conoció la bitácora económica de Fenalco Nacional, en donde en el mes de julio el 77 % de los comerciantes reportaron que sus ventas fueron inferiores o iguales al mes anterior.

Entre tanto, el 71 % ve que en los próximos meses del año seguirá en la misma situación.

Así se comportó el dólar en Colombia este 10 de agosto

Dólar en Colombia se cotizó toda la jornada a la baja y rompió la barrera de los 4.000 pesos a la baja" data-id="306347">

Cierre de TES

•Los TES de 2024 cerraron en 8,453 %, mientras que el cierre previo fue de 8,710 %.

• Los TES de 2026 cerraron en 10,000 %, mientras que el cierre previo fue de 9,993 %.

• Los TES de 2028 finalizaron en 10,005 % mientras que el dato anterior había sido de 10,043 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 10,250 % y la jornada previa habían cerrado en 10,298 %.

(Vea también: Dólar se iría en picada otra vez gracias a fenómeno inesperado: analistas explican por qué)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo