Dólar metió susto hoy en Colombia: precio sorprendió con fuerte alza y así se cotizó

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense viene recuperando terreno durante los últimos días y este viernes logró cerrar con importante subida. Vea cómo quedó el valor.

En $ 3.964 terminó el dólar en Colombia este viernes, 23 de febrero del 2024, lo que muestra una fuerte alza tras varias semanas de volatilidad.

(Lea también: Dólar en Colombia va de subida y decisiones que arriban desde EE. UU. lo moverían bastante)

Así las cosas, la divisa presentó un incremento de $ 35 en relación con el último cierre que fue de $ 3.929.

Durante el día presentó una tendencia alcista, con lo que registró un máximo de $ 3.968.

Sin embargo, también logró llegar a un precio mínimo de $3.926, además el precio promedio con el que terminó fue $3.948.

Así se cotizó el dólar en Colombia este viernes 23 de febrero del 2024:

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,480 %, mientras que el cierre previo fue de 8,457 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,117 %, mientras que el cierre previo fue de 9,115 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,140 % mientras que el dato anterior había sido de 9,150 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,731 % y la jornada previa habían cerrado en 9,747 %.

De otro lado, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias: el WTI se encuentra en US$76,69 por barril y el Brent se ubica en US$81,75 por barril.

Durante el día en Colombia, el Gobierno Nacional pidió una reducción anticipada de la jornada laboral en Colombia.

Esta medida comenzó a regir desde el año pasado cuando pasó de estar en 48 a 47 horas a la semana, y este año deberán bajar las empresas a 46 horas.

La idea es que a finales del 2026 en Colombia las empresas reduzcan la jornada laboral a 42 horas semanales.

Por otro lado, la Dian le hizo un llamado al Gobierno Nacional para evitar que la nueva reforma tributaria tenga una nueva amnistía.

Esto debido a que en las últimas reformas tributarias aprobadas por el Congreso de la República las mismas han generado evasión de impuestos.

(Vea también: Dólar en Colombia tuvo flojo día y precio bajó, pero muy poco; sigue arriba de $ 3.900)

Durante la semana, en el panorama internacional, los mercados de los Estados Unidos asimilaban la revelación de las actas que reveló la Reserva Federal.

Los documentos han dado luz de que la política monetaria de ese país se enfocará por un recorte en las tasas de interés, pero esto solo se daría hacia junio o incluso más adelante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo