Dólar sigue dormido en Colombia: precio se está quedando corto y vive pesadilla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense completó más de 10 días cotizándose a la baja y quedó muy cerca de tocar los $ 3.900. Así se movió la moneda este viernes.
En $ 3.918 terminó la cotización del dólar en Colombia este viernes, 12 de julio del 2024.
(Lea también: ¿Dólar a $ 3.800 en Colombia? Destapan futuro que tendría la moneda y se vendría sorpresa)
Lo anterior, representa una caída de $ 68 frente a los $ 3.986 que fue el cierre anterior.
Es de resaltar que la cotización inició el día en $ 3.965, mientras que la tendencia del día se ha mantenido bajista, incluso alcanzó a llegar a un precio mínimo de $ 3.915.
En el día también alcanzó un precio máximo de $ 3.974 y el precio promedio en el que cerró fue $ 3.946.
Este dato no se reportaba desde el pasado 4 de junio del 2024, cuando llegó a niveles de los $ 3.900.
Así se cotizó el dólar en Colombia, este viernes, 12 de julio del 2024:
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,048 %, mientras que el cierre previo fue de 9,350 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,810 % mientras que el dato anterior había sido de 10,030 %
- Los TES de 2033 terminaron en 10,581 % y la jornada previa finalizaron en 10,750 %
- Los TES de 2050 cerraron en 11,419 % y la jornada previa terminaron en 11,600 %.
De otro lado, el precio del petróleo se cotiza a la baja. El Brent está en US$85,28 y el WTI se encuentra en US$82,47 por barril.
Durante esta jornada, Fenalco el gremio de los comerciantes emitió su más reciente bitácora con corte a los datos del mes de junio.
Lo que reveló el estudio es que el 23 % de los comerciantes reportó un incremento en las ventas.
Mientras que el 77 % de los comerciantes reportó que fueron iguales o más bajas.
(Vea también: Caída que seguiría teniendo el dólar traería cambio en Colombia que sorprendería a muchos)
A pesar de lo anterior, según Fenalco, las expectativas de las ventas empeoraron para los próximos meses.
En el mes de mayo, el 76 % esperaba que se mantuvieran iguales o bajas, mientras que ahora en la encuesta de junio el 79 % prevé que van a estar en esos niveles.
Y en el panorama internacional, el mercado ha estado atento a las declaraciones que ha emitido el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por sus reiterados errores y salidas en falso en público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo