Dólar en Colombia cayó una vez más y alegró a miles: comprarlo es una muy buena idea

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-05 04:58:28

Los índices globales del dólar muestran cómo la moneda estadounidense perdió terreno en las diferentes bolsas luego de que hubiera subido levemente.

Los últimos días han dejado ver un dólar con movimientos particularmente hacia la baja. Las tasas de interés en Estados Unidos y más elementos han sido clave para esto.

Analistas destacan que varios elementos se han conjugado para dar como resultado esta tormenta perfecta en la que el dólar se ha visto golpeado hacia la baja.

(Vea tambiénLas 3 ciudades de Colombia que más gastaron plata comprando comida; cifras son reveladoras).

“En definitiva, desde principios de año han tenido que unirse muchas piezas y componentes móviles para llegar a este punto”, apuntó el portal especializado Investing.

En Colombia, el dólar ha llegado a niveles de los 3.923 pesos tras haber tocado un techo de 3.956 pesos y un piso de 3.886 pesos, todo esto apenas en un par de días.

La cotización del dólar frente al peso colombiano afecta directamente las exportaciones e importaciones.

Una tasa de cambio competitiva puede hacer que las exportaciones colombianas sean más atractivas para los compradores extranjeros, impulsando el crecimiento económico a través de un aumento en las ventas al exterior.

Dólar en Colombia y cómo puede afectar el valor del peso

Una depreciación excesiva del peso puede encarecer las importaciones, afectando la inflación y la capacidad de compra interna en el país.

Colombia recibe flujos significativos de inversión extranjera directa e inversión en portafolio. La cotización del dólar influye en la rentabilidad de estas inversiones y puede afectar la decisión de inversionistas extranjeros de colocar o retirar capital del país.

Desde una perspectiva fiscal, una cotización del dólar más alta puede tener implicaciones para la deuda externa del país, ya que los pagos de intereses y amortizaciones de la deuda se realizan en moneda extranjera. Un aumento sostenido en la cotización del dólar puede aumentar la carga de la deuda en términos locales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo