Precio del dólar se congeló en Colombia y quedó muy cerca de los $ 3.900
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAl cierre del 19 de enero del 2024, la moneda estadounidense en el país cerró con la misma cifra de la jornada anterior. Así finalizó el valor de la divisa.
Al cierre del 19 de enero del 2024, el dólar en Colombia terminó muy cerca de los $ 3.900.
(Lea también: Dicen precio máximo que tocaría el dólar en Colombia en 2024; a muchos los puso felices)
Según datos de Set- FX el último número que marcó fue de $ 3.912, lo que señala una estabilidad en relación con el último cierre que marcó la misma cifra.
Durante la jornada Valora Analitik reveló que J.P. Morgan advirtió de un riesgo fiscal en Colombia por la reforma tributaria que plantea el Gobierno en donde se bajaría la tarifa de renta nominal para las empresas, pero se aumentarían los impuestos a las personas naturales.
Por otro lado, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló que, al subir el precio del ACPM en Colombia, se generaría un impacto en la inflación del 1,4 %. Hasta el momento no se ha determinado el incremento de este combustible, pero si se están adelantando reuniones entre el Gobierno y el gremio de los transportadores.
Además, se confirmó que el Grupo Calleja adquiriría 85,1 % del Grupo Éxito tras finalizar Oferta de Adquisición Pública.
Más datos sobre el comportamiento del dólar
Este viernes, el precio máximo que alcanzó el dólar fue de $ 3.950. Sin embargo, durante todo el día la tendencia se mantuvo a la baja y alcanzó un mínimo de $ 3.901.
Y en el caso del precio promedio, el último que marcó fue $ 3.916.
Así se comportó el dólar en Colombia este viernes 19 de enero del 2024:
Cierre de TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,860 %, mientras que el cierre previo fue de 8,890 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,110 %, mientras que el cierre previo fue de 9,103 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,120 % mientras que el dato anterior había sido de 9,145 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,586 % y la jornada previa habían cerrado en 9,670 %.
(Vea también: Incremento que tuvo negocio, que estaría dando buenas ganancias, sería por caída del dólar)
Entre tanto, el precio del petróleo se cotizó a la baja en sus referencias. El WTI se ubicó en US$73,53, mientras que el Brent se encuentra en US$78,57.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo