Dólar en Colombia arrancó abril con subida, pero se mantiene abajo de $ 3.900

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

A pesar de haber iniciado la jornada de este lunes, primero de abril de 2024, a la baja, la divisa estadounidense cerró con una importante subida.

Al cierre de este lunes, 1 de abril del 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización al alza.

(Lea también: Colombia perdería millonaria suma (en dólares) si prohíben ‘apps’ de alquiler como Airbnb)

Así las cosas, la divisa finalizó en $ 3.865, lo que reporta un leve aumento de $ 3 en relación con el último cierre que fue de $ 3.862.

Durante el día, la moneda alcanzó un precio máximo de $ 3.877, luego llegó a un mínimo de $ 3.846 y terminó con un promedio de $ 3.863.

Estos movimientos se dan una semana después de que la moneda extranjera llegara a su mínimo de 2024, hasta $ 3.826.

Así se comportó el dólar en Colombia este 1 de abril del 2024:

Durante la jornada se conoció que el PMI Davivienda de Colombia descendió por segundo mes consecutivo, pero se mantuvo en terreno positivo.

Así las cosas, el indicador retrocedió desde los 51,2 puntos de febrero hasta los 50,6 en marzo y marcó la mejoría menos significativa de las condiciones operativas del sector en cuatro meses.

De otro lado, se conoció que la venta de carros nuevos en Colombia cayó 13,6 % en el primer trimestre del año.

Recomendado: dólar en Colombia inicia abril a la baja y vuelve a cotizarse en $3.850

A nivel internacional, WOM Chile se declaró en bancarrota en EE. UU. al no lograr refinanciación de deuda.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,058 %, mientras que el cierre previo fue de 8,193 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,131 %, mientras que el cierre previo fue de 9,260 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,374 % mientras que el dato anterior había sido de 9,540 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,986 % y la jornada previa habían cerrado en 10,149 %.

(Vea también: Cuánto vale ir de rumba en Miami: una no baja de 400 dólares (1,5 millones de pesos))

Por otro lado, el precio del petróleo revirtió la tendencia de la última semana y ahora se cotiza al alza.

El Brent se ubica en US$87,49 por barril y el WTI está en US$83,83 por barril.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo