Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar en Colombia evidencian que la moneda estadounidense viene con una tendencia a la baja por cuenta de diferentes factores globales.
En los últimos días se ha visto cómo la divisa norteamericana viene con una tendencia a la baja por cuenta de varios elementos como los valores de metales y el presente de monedas en otras partes del mundo.
Mientras que el dólar pierde terreno, divisas como el euro o la libra esterlina ganan campo en los principales mercados bursátiles.
(Vea también: Cambio de precio que tuvo el dólar en Colombia revivió negocio poco conocido).
Aunque viene a la baja, se espera que en los próximos días el dólar tenga un comportamiento alcista por elementos cruciales en las principales bolsas de Europa y Asia.
“Es probable que el dólar registre una semana positiva, ya que los sólidos datos económicos de Estados Unidos y la inflación persistente han llevado a los inversores a repensar drásticamente las posibilidades de que la Reserva Federal reduzca las tasas en el corto plazo”, detalló el portal especializado Investing.
De igual forma, los movimientos sociales y políticos en Medio Oriente tendrán una gran influencia en materia de cuál será el rumbo del dólar prontamente.
En Colombia, el dólar quedará este fin de semana con una TRM de 3.908 pesos luego de haber tocado un techo de 3.928 pesos durante los últimos días.
La caída del precio del dólar en Colombia puede ser beneficiosa por varias razones. Primero, promueve la competitividad de las exportaciones colombianas al hacer que los productos y servicios sean más asequibles para los compradores extranjeros, lo que puede impulsar el crecimiento económico y generar empleo.
Además, reduce la deuda externa del país, ya que las obligaciones en dólares se vuelven más baratas de pagar en moneda local. Esto alivia la presión sobre las finanzas públicas y permite que el gobierno canalice recursos hacia áreas como la educación, la salud y la infraestructura.
Una disminución en el valor del dólar también puede fomentar el turismo al hacer que Colombia sea un destino más asequible para los viajeros internacionales, lo que beneficia a la industria turística y a la economía en general.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo