Dólar en Colombia bajó notoriamente y alegró a miles de personas que quieren comprarlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-28 04:35:36

Los índices del dólar en las últimas semanas muestran cómo la moneda estadounidense viene en un sube y baja por cuenta de diferentes decisiones globales.

En los últimos días se viene viendo cómo la divisa norteamericana viene con una tendencia notable por cuenta de diferentes decisiones financieras.

Para los días más recientes se ha visto cómo la moneda estadounidense viene a la baja por las decisiones de la Reserva Federal.

(Vea tambiénCuánto son 1.000 pesos argentinos en pesos colombianos; mucho allá, poquito acá).

Analistas resaltan que el dólar estadounidense puede seguir a la baja durante las semanas venideras.

“El dólar ha retrocedido durante la última semana, pero se mantiene no muy apartado de los recientes máximos de tres meses”, detalló el portal especializado Investing.

En Colombia, el dólar viene tocando techos de hasta 3.964 pesos, pero también puntos bajos de 3.886 pesos. Este 28 de febrero abre con una TRM de 3.931 pesos.

Se espera que la moneda estadounidense mantenga cierta estabilidad ante las reuniones venideras y el establecimiento de políticas monetarias para lo restante del año.

Dólar en Colombia y por qué moneda conviene globalmente a la baja

Un dólar más bajo a nivel global puede tener varios beneficios económicos. En primer lugar, favorece las exportaciones de los Estados Unidos, ya que los productos y servicios estadounidenses se vuelven más asequibles para los compradores extranjeros.

Esto impulsa la demanda de bienes y servicios estadounidenses en los mercados internacionales, estimulando así el crecimiento económico y generando empleo en el país.

Además, un dólar más débil también puede ayudar a reducir el déficit comercial de Estados Unidos, ya que las exportaciones aumentan mientras que las importaciones se encarecen. Esto mejora la balanza comercial y fortalece la posición económica global del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Sigue leyendo