Dólar en Colombia iría por dirección inesperada: desplome del petróleo sería determinante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-18 21:01:45

Los precios del petróleo se desplomaron este viernes, luego que los inversores manifestaran su creencia en la perspectiva de un alto el fuego en Gaza.

Estos movimientos del crudo se dan a la espera de un alto el fuego en Gaza y relativizaran las consecuencias de un posible ataque de Israel a la infraestructura energética de Irán.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre cayó un 1,87 %, hasta 73,06 dólares, mientras el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para entrega en noviembre bajó un 2,05 %, a 69,22 dólares.

(Vea tambiénDólar le siguió los pasos al crecimiento de la economía colombiana y precio registró alza).

Anteriormente, el Brent había retrocedido a 72,50 dólares, al tiempo que el WTI había tocado los 68,69 dólares.

Tras la alusión a la posibilidad de un alto el fuego en Gaza “parte de la prima de riesgo” vinculada a un posible ataque israelí a las infraestructuras energéticas iraníes “se está reduciendo”, dijo Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Al término de una reunión celebrada el viernes en Berlín, los gobernantes estadounidense, francés, alemán y británico pidieron el fin de la guerra en Gaza, tras la muerte en un ataque israelí del dirigente de Hamás Yahya Sinuar.

Dólar afectado por inestabilidad en el Medio Oriente

La desaparición de Sinuar abre la posibilidad de “un camino hacia la paz” en Oriente Medio y “un futuro mejor para Gaza sin Hamás“, declaró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu consideró en cambio el jueves que la muerte de Sinuar “no significa el fin de la guerra en Gaza, sino el principio del fin”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo