Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa de Estados Unidos habría frenado la tendencia que llevó a analistas a estimar un precio inferior a los 4.000 pesos. La cifra no se daría.
El comportamiento del dólar hoy en Colombia podría mantenerse al alza, la misma tendencia con la que inició la semana luego de varios días bajando e ilusionando a muchas personas con un precio de la divisa inferior a los 4.000 pesos.
Este lunes, la divisa cerró con una tasa representativa del mercado (TRM) de 4.172,33 pesos, la misma que se mantendrá durante este martes (27 de junio). Este valor es unos pesos por encima de los 4.168,88 pesos registrados en la jornada anterior.
Este comportamiento al alza va en línea con una nueva estimación que hacen analistas, que dan por hecho que el anhelo de muchas personas para que el dólar baje de 4.000 pesos en esta época de vacaciones de fin de año no se daría. Por el contrario, la situación interna y la posibilidad de declaratoria de Emergencia Económica que emitiría Gustavo Petro tendría un impacto que volvería a elevar el valor de la divisa.
Sin embargo, dicen analistas citados por La República, el Gobierno está moderando sus mensajes y en la última semana del mes el dólar podría mantenerse sobre los 4.1000 pesos, otros dicen que podría bajar, pero no de los 4.000 pesos.
(Vea también: Aclaran por qué se disparó el dólar en Colombia luego de días bajando duro y rápido)
El mercado internacional también juega un rol importante en el comportamiento de la divisa esta semana y la estimación apunta a una estabilidad que dejaría la divisa entre 4.000 y 4.1000 pesos al cierre de esta semana.
“Ajustaría el pronóstico a $4.110, soportado por la tranquilidad del mercado internacional. Venimos de la semana pasada en la que el mercado subió por la Emergencia Económica, pero eso se interpretó como si fuera emergencia de la manera general y esto es focalizado para La Guajira, la divisa entonces, debería descansar entre $4.110 o $4.140”, señaló Diego Franco, jefe de inversiones de Franco Capital Management, citado por ese mismo diario.
Por otra parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 0,30 % y se situó en 69,37 dólares el barril, cambiando así la tendencia bajista de la semana pasada.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del barril de WTI para agosto ganaron 0,21 dólares con respecto al día anterior.
Hoy, los inversores miraban con cautela a Rusia tras un tenso fin de semana con la breve rebelión frustrada del grupo de seguridad privado Wagner, que pelea hombro con hombro con las fuerzas rusas en la invasión de Ucrania.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo