Dólar se despabiló, tuvo alza pero no supera barrera que asusta bolsillos de muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPara el cuarto día de la semana, el dólar en Colombia revirtió la tendencia a la baja y se cotiza con una leve alza, pero continúa por debajo de los $ 4.500.
Según datos entregados por Credicorp Capital suministrados por Set-FX, la divisa inició la jornada en $ 4.450.
Lo que significa un aumento de $ 4 en comparación con el cierre anterior.
Otros de los datos relevantes del dólar
De acuerdo con la información anunciada por la entidad, la moneda ha fluctuado entre un máximo de $ 4.455 y un mínimo de $ 4.441.
(Vea también: Dólar se desplomó y ya está en la franja de los $ 4.400; esta es la TRM para el 25 de mayo)
El precio promedio al que ha llegado hasta el momento ha sido de $4.449
Así se comporta el dólar en Colombia:
En este inicio de la jornada de mercado en Colombia se conocen diferentes datos del mundo.
Por ejemplo, en el caso de los Estados Unidos se sigue asimilando el pronunciamiento de la agencia calificadora Fitch, ya que decidió colocar la calificación crediticia “AAA” en perspectiva negativa.
Claramente esto ha sido influenciado por la actuación partidista de los políticos del país norteamericano con relación al incremento del límite del techo de la deuda.
“La política arriesgada sobre el techo de la deuda, el hecho de que las autoridades de los EE. UU. no aborden de manera significativa los desafíos fiscales a mediano plazo que conducirán a un aumento del déficit presupuestario y una creciente carga de la deuda señalan riesgos a la baja para la solvencia de los EE. UU.”, añade el informe.
De otro lado, la entidad anunció que podría bajar la calificación del país.
“La idea de impago como yo lo veo es poco probable y eso ayuda a que los activos de riesgo sigan estando atractivos, ahora bien, si pasara el caso contrario y se diera un impago, la presión en los CDS empujaría el mercado al alza y con eso volveríamos a ver un dólar fuerte en Latinoamérica”, dijo Alexander Ríos, fundador de Inverxia.
En el caso de los commodities como el del precio del petróleo también ha sido golpeado por esta situación.
En la jornada el WTI se cotiza a la baja en US$ 73,17 mientras que el Brent mantiene la misma tendencia y está en US$ 77,27.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Nación
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Economía
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Sigue leyendo