Dólar en Colombia quedó por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará así

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-31 06:52:06

Los índices del dólar en Colombia evidencian que la moneda estadounidense viene con una tendencia al alza por cuenta de diferentes factores globales.

En las últimas jornadas se ha visto cómo el dólar recupera cierto terreno luego de fuertes caídas que han afectado notablemente a la divisa internacionalmente.

Analistas resaltan que la moneda norteamericana ha tenido movimientos por cuenta de las decisiones tomadas por la Reserva Federal (Fed) en materia de tasas de interés.

(Vea tambiénCambio (inesperado para muchos) que han tenido billetes de $ 20.000, $ 50.000 y $ 100.000).

“La Fed ha reducido las tasas de interés en cerca de 400 puntos básicos en promedio durante los 12 meses posteriores al inicio de un ciclo de flexibilización”, detalló el portal especializado Investing.

Asimismo, las grandes compañías que analizan la bolsa concuerdan en que el dólar puede mantener la tendencia hacia arriba por cuenta de diferentes realidades alrededor del mundo.

“La mayoría de los inversores ya tienen posiciones largas en dólares”, agregó esa publicación.

En Colombia, el dólar quedó este fin de semana con una TRM de 4.127 pesos tras haber estado en un piso de 3.956 pesos hace tan solo unos días.

Dólar en Colombia e importancia de que este baje de precio

Cuando el dólar baja de precio en Colombia, tiene varios efectos positivos en la economía del país. Primero, reduce el costo de las importaciones, lo que significa que productos como tecnología, maquinaria y otros bienes importados se vuelven más baratos. Esto beneficia tanto a los consumidores como a las empresas que dependen de insumos importados, reduciendo sus costos de producción.

Además, un dólar más bajo puede ayudar a controlar la inflación, ya que muchos productos que se consumen en Colombia son importados. Al disminuir el costo de estos bienes, se reduce la presión inflacionaria, lo que puede mantener el poder adquisitivo de los colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Sigue leyendo