Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa estadounidense continuó con su tendencia a la baja y registró el precio más barato en 2023, lo que tiene en completa tranquilidad a los mercados.
En pleno descenso y en caída libre se encuentra el dólar en Colombia con la caída que ha registrado hace varias semanas y que este martes 6 de junio alcanzó su punto más bajo, pues presentó un precio muy barato que no había registrado en lo corrido del 2023, lo que es una muy buena noticia para los mercados que están felices con su valor.
Para este día, la moneda abrió a 4.270 pesos, lo que representa una caída de 37 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para esta jornada fue de 4.307 pesos, según la Superfinanciera.
Durante la apertura, la divisa alcanzó mínimos de $4.255, una cifra que no se veía desde el 12 de agosto del año pasado, lo que quiere decir que la moneda lleva más de 9 meses sin registrar una caída significante como lo hizo este martes 6 de junio.
De acuerdo con La República, esto ha llevado a que el peso colombiano sea la moneda más revaluada del mes, de 2023 y del último año. Según los expertos, este comportamiento se debe a la perdida de gobernanza tras los escándalos en el Gobierno Nacional, algo que ha resultado favorable en los mercados.
Sin embargo, los mercados revisan de cerca los anuncios que pueda hacer el presidente Gustavo Petro en medio de la crisis que él atraviesa y que fue desatada por Armando Benedetti y Laura Sarabia, dos de sus funcionarios más cercanos. De hecho, este lunes el mandatario le hizo un pedido al ministro de Agricultura, que podría tener un impacto en la moneda.
“Los inversionistas están en máxima alerta y ordenes como la que dio ayer el presidente por Twitter al ministro de agricultura de acelerar el programa de repartición de tierras a los campesinos. Esta orden fue tomadas como un tipo de amenaza por parte de varios sectores, lo que al final no es bueno para el país ni para la confianza inversionista”, explicó al citado medio Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo