Dólar pinta para seguir bajando y empezó a alejarse de los 5.000 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-23 09:55:45

La divisa estadounidense completó tres días consecutivos con tendencia a la baja y empezó a presentar un comportamiento estable que alivia a los mercados.

Un buen respiro ha dado el dólar esta semana con los últimos registros que ha dado en Colombia. La moneda empezó a alejarse de los 5.000 pesos colombianos con una distancia de más de 100 pesos al abrir este miércoles 23 de noviembre con un precio de 4.875 pesos, lo que representa una buena noticia para los mercados y el Gobierno Nacional. 

(Vea también: Paso a paso de cómo llevar a cabo el intercambio del dólar (de EE. UU.) con bancos)

La divisa comenzó operaciones en la primera hora con un precio inicial de 4.875 pesos, cediendo 39 pesos y 34 centavos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para este miércoles que fue de 4.914 pesos, según la Superfinanciera. 

Dólar hoy: la moneda sigue con tendencia a la baja

Sobre la caída presentada en los últimos tres días, algunos inversionistas anticipan que las cifras de inflación inferiores a las estimadas podrían llevar a la Reserva Federal a moderar el tamaño de sus aumentos de tasas en la reunión del próximo mes, lo que ayudaría a que la moneda siga con tendencia a la baja. 

“Los mercados amanecen algo más optimistas, con la expectativa de lo que pueda salir publicado en las minutas de la Reserva Federal, esperando alguna indicación sobre cómo el comité está viendo este último dato de inflación y cómo va a ser el manejo de tasas de interés de ahora en adelante”, explicó Juan Eduardo Nates, asociado senior de divisas de Credicorp Capital en entrevista con La República. 

La moneda colombiana también está presentando un fortalecimiento, en un comportamiento común que se ha registrado en varias divisas de la región. Además, los anuncios del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en materia de reforma tributaria han ayudado a la estabilización del dólar. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

“La había embarrado”: duro testimonio del otro implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Sigue leyendo